Elección judicial no garantiza la justicia, sino la legitimidad social
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña explicó porqué propuso que los Poderes de la Unión puedan difundir la elección judicial
Alejandra Pérez Molina
11/04/2025
27 ABR 2025, Actualizado 00:55
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña explicó porqué propuso que los Poderes de la Unión puedan difundir la elección judicial
Alejandra Pérez Molina
11/04/2025
En la Comisión también está la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández
W Radio México
28/02/2025
Las boletas deben generar certeza sobre los cargos y especialidades por materia en cada circuito
19/02/2025
Argumenta que Norma Piña y tres ministros más se han pronunciado abiertamente contra el proyecto
La expresidenta del TEPJF señaló que se observó la cercanía de Morena con el Tribunal a lo largo del proceso electoral
Tras casi dos horas de sesión, y por mayoría, se aprobó mantener los votos que recibió Claudia Sheinbaum, de coalición conformada por Morena, PT y PVEM en la jornada electoral
La Sala Superior tiene como fecha límite hasta el 6 de septiembre
Este castigo recibirá el presidente AMLO por ejercer violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, como determinó el Tribunal Electoral.
PRD se resiste a desaparecer debido a que no logró el tres por ciento de la votación
El Tribunal se dijo listo para las elecciones presidenciales
Al presentar su libro “Las Heridas” señaló que se tienen que cuidar las instituciones y aseguró que antes de que sean las elecciones nadie puede saber cuál será el resultado.
Tiene el propósito de garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad y libres de violencia tanto en los procesos electorales como en el ejercicio de los cargos de elección popular.
La consejera presidenta dijo que el mecanismo que se había aprobado anteriormente no era constitucional
Como parte de sus primeras acciones como magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto se reunió este martes con el personal directivo que integra las diversas áreas del máximo órgano jurisdiccional electoral para revisar la agenda de trabajo.
Este lunes primero de enero la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, inició su gestión como presidenta de la Sala Superior, tras un acuerdo con su antecesor Reyes Rodríguez.
Las crisis al interior de ambas instituciones electorales impactan en su estabilidad y pone en riesgo la integridad de las elecciones en 2024
Magistrados del TEPJ empoderados en su frivolidad, tras la salida Reyes Rodríguez, señaló la abogada Ana Laura Magaloni
El 31 de diciembre será su último día en el cargo, anuncio
La magistrada Janine Otálora está en una misión en el extranjero y solicitó que el tema de la presidencia se discuta a su regreso.
El especialista Javier Martín Reyes señaló que los tribunales tienen que ser imparciales e independientes.
Luis Carlos Ugalde advierte que existen diversos riesgos si Reyes Rodríguez renuncia al Tribunal a meses de las elecciones del 2024
Magistrados insisten en que el presidente del Tribunal se haga a un lado.
Se pronuncia AMLO por arreglo en TEPJF... desear que haya unidad y armonía
No encuentro razón para la renuncia de Reyes, no conviene al presidente, a la candidata puntera, ni a la opositora, afirma Luis Carlos Ugalde
El asunto se originó a partir de la sentencia que revocó la designación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Salinas
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad