La llegada de Joe Biden a la presidencia ha marcado la historia por el momento histórico y social en que se encuentra Estados Unidos, por eso ha llamado la atención frente a sucesos que ocurren y las diferencias con la llegada de Trump a la Casa Blanca.

A diferencia de las tomas de posesión anteriores, la de Joe Biden no tuvo presencia de público en el National Mall de Washington. / GETTY IMAGES
La toma de posesión de Biden en este 2021 se da en el contexto de una pandemia que ha cobrado la vida de más de 400 mil ciudadanos por COVID-19. Es por eso, que desde la noche del 19 de enero, las parejas presidenciales de Joe Biden y Kamala Harris realizaron un homenaje a las víctimas donde se encendieron 400 luces en representación de los muertos por coronavirus.
Ver esta publicación en Instagram
Lee: El detalle en la salida de Trump y Melania de la Casa Blanca
Desde días anteriores, también se informó que para prevenir contagios la toma de posesión se realizaría sin público, por lo que, a diferencia de otras ocasiones, el National Mall en el centro de Washington, D.C. lució más de 200 mil banderas que fueron colocadas frente al Capitolio representando a los ciudadanos que no podrían estar presentes.
Así instalaron las cerca de 200.000 banderas que cubren el National Mall para la toma de posesión de Joe Biden este 20 de enero.pic.twitter.com/55BBtgMfIv
— Bricio Segovia (@briciosegovia) January 19, 2021
Por otra parte, se investigó a los 25 mil miembros de la Guardia Nacional que estarían presentes en el evento, el doble de lo que se ha ocupado en otras posesiones presidenciales, sin embargo, recordemos también que en el 2017, hubo manifestaciones contra Donald Trump por grupos activistas que rechazaban su investidura presidencial, entre estos grupos se encontraban feministas y migrantes y que para el gobierno de Biden al día 1 se busca cambiar las reglas migratorias frente a los decretos presidenciales que firmará el presidente.
Downtown Washington, DC for President-elect Joe Biden’s inauguration for @business. There’s heavy national guard and police presence pic.twitter.com/fuaHfBzZ5D
— Emma Kinery (@EmmaKinery) January 20, 2021
Te puede interesar: Joseph Biden asume la presidencia de los Estados Unidos
Otro momento importante que cobra relevancia es la toma de protesta de Kamala Harris quien es la primera afroamericana en convertirse en vicepresidenta de los Estados Unidos.
Momento en el que Kamala Harris (@KamalaHarris) toma el juramento como la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos #ReporteEU #InaugurationDay https://t.co/hzcMkAoWHe pic.twitter.com/sRke4Cas9K
— W Radio México (@WRADIOMexico) January 20, 2021
Donald Trump y su familia no asistieron al evento y es la primera vez que ocurre algo parecido entre un presidente saliente y otro entrante.
También puedes leer: Como un héroe; así ovacionaron al oficial Goodman, escolta de Kamala Harris
Respecto al discurso se ha resaltado el contenido llamando de Joe Biden a la unión entre los ciudadanos estadounidenses resaltado la necesidad de buscar la verdad, mientras se garantiza la libertad y paz, y expresó: “Hoy no celebramos la victoria de un candidato, sino la victoria de la causa de la democracia”.
"Este es el día de Estados Unidos, de la esperanza y la historia. Hemos vuelto a ver que la democracia es frágil, pero también que la democracia ha prevalecido": @JoeBiden
— W Radio México (@WRADIOMexico) January 20, 2021
#ReporteEU #InaugurationDay https://t.co/hzcMkAoWHepic.twitter.com/AOudvtvgJ9
Mientras que el discurso de Trump llevaba un tono sombrío, de crímenes e incluso se analizó que únicamente ocupó una sola vez la palabra unidad en su discurso, mientras que Biden ha pedido unidad con un discurso conciliador.
Te recomendamos: Biden y Harris rinden homenaje a víctimas de COVID-19
Aunque Trump ganó la votación en el Colegio Electoral de EE.UU. por una diferencia de 306 votos a su favor, frente a los 232 de la demócrata Hillary Clinton; la llegada de Biden no ha sido tranquila, pues las manifestaciones proTrump han desatado confrontaciones después de que el mismo Trump llamara a un “fraude electoral”, por lo que el trabajo de Biden será largo.
"Hoy tenemos a la primera mujer en la vicepresidencia de EE UU. No me digáis que las cosas no pueden cambiar": @JoeBiden #ReporteEU #InaugurationDay https://t.co/hzcMkAoWHepic.twitter.com/wPb9IJalEv
— W Radio México (@WRADIOMexico) January 20, 2021