Estudio: COVID-19 podría ocasionar daños en tejidos de los testículos
Un estudio reveló que COVID-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y sugiere que podría afectar la fertilidad masculina

Estudio: COVID-19 podría ocasionar daños en tejidos de los testículos / Getty Images
Ciudad de México
La COVID-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y podría afectar la fertilidad masculina, esto de acuerdo con un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami.
Esta investigación sugiere que la Covid-19 puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos. El equipo de investigadores realizó seis biopsias a hombres que fallecieron debido a esta causa y un paciente más recuperado de coronavirus.

El estudio que señaló los posibles daños en tejidos de los testículos
Lee: Inician pruebas fase III de vacuna de CanSino vs COVID-19 en CDMX
Este estudio mostró la presencia del virus dentro de los testículos y encontraron en tres muestras una función deficiente de los espermatozoides.
Ranjith Ramasamy, profesor y director de urología reproductiva de la escuela, dijo: "Estos hallazgos podrían ser el primer paso para descubrir el impacto potencial de Covid-19 en la fertilidad masculina y si el virus se puede transmitir sexualmente".

Se encontraron partículas virales COVID encontradas mediante microscopía electrónica
Puedes leer: Así funciona el nuevo tratamiento de anticuerpos monoclonales contra COVID
El especialista explica que el virus se una a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo, entre ellos tres de los más importantes: los pulmones, los riñones y los testículos.
Aunque aún falta mayor investigación sobre cómo responde el tejido testicular al virus y los riesgos a la fertilidad e incluso en la trasmisión sexual.

Se sabe que varios otros virus afectan la espermatogénesis y la fertilidad, incluidas las paperas.
Te recomendamos: CORONAVIRUS: Personas asintomáticas pueden diferenciarse de personas sanas
Con esto podría explicar que el coronavirus no solo afecta a los pulmones sino que tiene potencial para dañar otros órganos. Estas biopsias se realizaron en 6 hombres que fallecieron por COVID-19.
Los autores del estudio sugieren que de la misma forma que las paperas, el Covid-19 podría desencadenar un proceso inflamatorio que afecta la producción y movilidad de espermatozoides.

La Universidad de Miami es un importante centro médico académico en el sur de Florida, en el corazón de la epidemia de COVID-19
Más información