Presidencia, legisladores de Morena y gobiernos locales intervinieron en elección judicial con “operación acordeón”: Miguel Alfonso Meza
El presidente de Defensorxs informó que presentarán una impugnación porque fue “la maquinaria oficialista la que impuso los resultados y eso es un completo fraude”

#Entrevista con Miguel Alfonso Meza
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Hemos estado documentando todas las irregularidades, hicimos un grupo que se llama Vigilantes, tenemos la página de internet donde hemos estado recibiendo pruebas de todo el país sobre el uso acordeones, el acarreo de personas por parte oficialismo, cosas que empiezan a ser raras en los resultados que estamos viendo, participación inflada en algunos lugares”.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el presidente de Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, dijo que lo más preocupante de la elección judicial es que la Presidencia de la Republica, la Secretaría del Bienestar, legisladores de Morena y gobiernos locales intervinieron con la “operación acordeón”, todos los candidatos de sus listas están ganando los puestos nacionales más importantes por eso presentarán una impugnación porque fue “la maquinaria oficialista la que impuso los resultados y eso es un completo fraude”.
TE PUEDE INTERESAR:
Meza señaló “que no es ni si quiera que influyera la presidenta Claudia Sheinbaum, sino que determinaron los resultados de los cargos importantes con la legislación que ellos mismos aprobaron la cual prohibía que los gobiernos y los partidos “se metieran”, usaron sus reglas para inhibir la participación de los candidatos independientes “pero ellos si usaron toda la maquinaria y por eso se están quedando todo el Poder Judicial”.
El presidente de Defensorxs informó que hay cientos de irregularidades y denuncias, durante la jornada electoral las cuales no se presentaron de “manera tan ruidosa” porque no se realizó un ejercicio de participación por eso los acordeones que se dieron a conocer días anteriores pasaron desapercibidos; está documentado como miles de operadores electorales recibieron cheques del Gobierno de la Ciudad de México.
Sobre la participación inflada Meza comentó que es una irregularidad que en la Ciudad de México más personas votaron por puestos locales que por federales, “es completamente ilógico, todas las casillas daban las misma boletas, en alcaldías como Álvaro Obregón o Iztapalapa los votos emitidos son mayor al del padrón electoral, “si tienen más votos que votantes es evidente que es una manipulación de la participación”, concluyó.