;
  • 22 MAR 2025, Actualizado 21:49

México tiene que probar si existe conexión entre la industria de armas y el tráfico: Alejandro Celorio

Caso histórico sorprendió a la Corte en EU, no lograban entender por qué las empresas de armas serían responsables de lo que pasan en México, señaló el exconsultor jurídico de la Cancillería

#Entrevista con Alejandro Celorio

#Entrevista con Alejandro Celorio

04:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el exconsultor jurídico de la Cancillería (2019-2024) y diplomático, Alejandro Celorio, habló sobre la audiencia de México por la demanda contra fabricantes de armas en la Corte de Estados Unidos y dijo que los jueces se enfrentaron a un caso que nunca habían escuchado, ningún gobierno extranjero había presentado algo similar, el argumento de responsabilizar a las empresas de facilitar el tráfico de armas con su negligencia y omisiones para permitir sus productos y sean vendidos “es muy novedoso”.

Celorio informó que el argumento de México tiene que probar si existe una conexión entre la industria armamentística y el tráfico de armas, “entre la conducta y el daño que ha sufrido México” y si podría probar que las empresas instigan el delito.

Foto: Getty Images / Anadolu

TE PUEDE INTERESAR:

“Las preguntas de los jueces, con mucho interés, trataban de recurrir a precedentes, muy interesante como buscaban conectar otros casos e insistían porque no lograban entender la dinámica del tráfico de armas, decían y por qué sería responsable la empresa que está en Boston de las cosas que pasan en México. Fue extremadamente interesante como la Suprema Corte discute eso por primera vez, como un prestanombres compra un arma y se lo entrega a una organización criminal”.

El exconsultor jurídico de la Cancillería señaló que los jueces no tenían un referente, un marco para comparecer la situación o la teoría que presenta México, “sus preguntas a veces reiterativas es porque nunca se habían enfrentado a esos elementos”, y que la resolución de los jueces debe emitirse a finales del verano de este año.

Foto: Getty Images / Anadolu

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad