Toma de Posesión de Trump: ¿Quién es el embajador de México Esteban Moctezuma y cuál será su papel en la ceremonia?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no fue invitada a la investidura de Donald Trump, pero el embajador de México en Estados Unidos asistirá

Esteban Moctezuma asistirá a la toma de presidencia de Donald Trump, en representación de México.
El próximo 20 de enero será la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión y en el marco de su investidura, la inasistencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la ceremonia que se llevará a cabo en Washington D.C. es un tema que ha generado diferentes opiniones.
La primera presidenta de México no asistirá a la asunción de Trump como mandatario de los Estados Unidos, así lo confirmó el pasado martes durante su conferencia matutina, al declarar que no fue invitada a la ceremonia del magnate y señalar que Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, será quien represente a nuestra nación.
A continuación te platicamos un poco más sobre el embajador de Estados Unidos, Esteban Moctezuma y el papel que tendrá en la toma de protesta de Trump.
¿Quién es Esteban Moctezuma?
Esteban Moctezuma Barragán es un político, economista y diplomático mexicano. Sus inicios en la política fueron con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ocupando cargos como secretario de Gobernación, secretario de Desarrollo Social, senador y secretario general del partido hasta 2002, año en el que hizo una pausa en la política.
Durante su descanso de los tribunales, Moctezuma se unió a Grupo Salinas como presidente ejecutivo de Fundación Azteca.
El diplomático mexicano regresó al panorama político en 2018 con Morena como secretario de Educación hasta 2021, cuando fue nombrado y ratificado como embajador de México en Estados Unidos.
Te puede interesar:
El papel de Esteban Moctezuma en la toma de posesión de Trump
Esteban Moctezuma, como embajador de México en Estados Unidos, representará al gobierno mexicano en la toma de protesta de Donald Trump. Su asistencia formará parte de las prácticas diplomáticas habituales, donde los embajadores de varias naciones acuden a ceremonias de investiduras representando a sus países.
La participación de Moctezuma abre la participación en actividades diplomáticas relacionadas, como reuniones con otros funcionarios y representantes internacionales, fortaleciendo así las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.