;
  • 17 ENE 2025, Actualizado 19:11

Sheinbaum ignoró dichos de Trump sobre subsidios

Indicó que se buscan reuniones con el nuevo equipo de Trump y el gobierno de México aunque no entre mandatarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo caso omiso a los dichos del presidente electo de Estados Unidos sobre subsidios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo caso omiso a los dichos del presidente electo de Estados Unidos sobre subsidios.

Al insistir que México es un país libre y soberano, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó responder de manera directa, a los comentarios emitidos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump respecto a que nuestro país debería convertirse en un estado del país vecino por los subsidios que se le entregan por parte del gobierno norteamericano.

En la mañanera en Palacio Nacional, la primera Mandataria fue cuestionada al respecto, sin embargo, evitó el tema y se pronunció por dejar el diálogo a través de los medios de comunicación.

“Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios. Obviamente, México es un país libre, soberano e independiente. Eso lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender. Entiendo que este subsidio del que habla, pues tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a Estados Unidos y que son ya más que las importaciones… la única manera de competir con otras regiones del mundo, pues es mantener y fortalecer el tratado comercial, el T-MEC, más que vernos como competencia, hay que vernos como un complemento”.

Recordó que Trump, como presidente de Estados Unidos en ese entonces, firmó el T-Mec con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que conoce los beneficios que ha significado para cada una de las naciones. En tanto, a pesar de que el próximo presidente de Estados Unidos ya se reunió con jefes de Estado como de Canadá, Francia y Ucrania, Sheinbaum Pardo reconoció que no se ha visto una fecha tentativa para un encuentro; sin embargo, reconoció la conveniencia de que los equipos de gobierno que revisaran el acuerdo comercial.

“Vamos a ver si los equipos, como en la primera carta que envié, pudieran reunirse, recuerden que ellos tienen muchos de los nombramientos que tienen que ser aprobados por el Senado, en el caso de Estados Unidos, tiene que aprobarse estos nombramientos y a partir de ahí ver si puede haber una reunión previa, antes de que pueda entrar, pero sería de los equipos de gobierno”.

Así mismo, a pesar de que en días anteriores aseguró que ya se analiza la respuesta que dará México a deportaciones masivas que insiste Trump, que iniciará una vez que asuma el gobierno en enero próximo, la Jefa del Ejecutivo Federal comentó que no se tiene un presupuesto extraordinario para esta atención, ya que aseguró, se dedicarán varías dependencias como la Secretaría de Relaciones Exteriores, Bienestar, Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.

Por cierto que mientras señaló que el gobierno de Estados Unidos sigue sin entregar información a México sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y otros casos solicitados desde la pasada administración, celebró que Trump nominara como próximo Subsecretario del Departamento de Estado a Christopher Landau, exembajador en México entre 2019 y 2021, y es que afirmó que es una personalidad que conoce bien a nuestro país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad