El rector de la Universidad Iberoamericana Luis Arriaga Valenzuela, compartió la lamentable situación que vive la comunidad jesuita por el asesinato de Joaquín Cesar Mora Salazar y Javier Campos Morales
En el espacio de "Así las Cosas" con Gabriela Warkentin y Javier Risco, detalló que Joaquín Cesar Mora Salazar, quien tenía 81 años de edad e ingresó a finales de los 50 a la Compañía de Jesús en Monterrey, en donde se ordenó a los 17 años, y dedicó su vida a las comunidades de la Sierra Tarahumara a últimas fechas en Cerocahui.
Javier Campos Morales, el Gallo, dijo, vivió en Monterrey ingresó al instituto de Ciencias en Guadalajara y a la Compañía de Jesús a los 16 años, ordenándose en 1972, estuvo toda su vida en la Tarahumara con diversos cargos como párroco, vicario y vicario de la pastoral indígena, con el conocimiento de la lengua y la cercanía con la gente.
Ante la inseguridad en México esperamos que la sangre de nuestros hermanos sea un fermento para lograr la paz en México: Hernán Quezada, sacerdote jesuita #LoQueTienesQueSaber con @enriqueenvivo en @elwesomx pic.twitter.com/yBxj40Zgq7
— W Radio México (@WRADIOMexico) June 22, 2022
Recalcó que los jesuitas “somos hombres de frontera”, vamos a las comunidades a donde nadie quiere ir con el respeto de las tradiciones de las comunidades y el compromiso de mantener la excelencia académica, una formación integral, pero también con las exigencias de justicia en México.
Estimada comunidad, compartimos la columna del Rector Luis Arriaga, publicada en @Reforma, en memoria de nuestros hermanos jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, asesinados en Chihuahua. Este es un momento de unidad, sigamos trabajando por la justicia, la paz y la reconciliación. pic.twitter.com/yeoDO3o0Nc
— IBERO Cd. de México (@IBERO_mx) June 22, 2022
Finalmente demandó la falta de garantías a la comunidad, justicia, reparación y el esclarecimiento y localización de los cuerpos de los dos jesuitas y el civil desaparecidos.