El jurado calificador explica cómo fue el proceso de selección de más de 2,500 empresas que se registraron y la función que desempeñarán en esta segunda edición del concurso.

FOTO: W Radio
El primer emprendedor José Simón Díaz de El 20.mx, presenta su empresa especializada en tecnologías financieras, por otra parte Angélica Santiago y Jaime Páez exponen a su empresa CORSI dedicada al manejo de residuos industriales.
Rodrigo Zavala de TUBEPOL, explica su proyecto que se dedica a rehabilitar tuberías sin escavar, con la finalidad de eliminar problemas de obras. Genaro de Jesús habla de su empresa Confort Solar, dedicada a dar servicios de instalación de calefacción.
Les presentamos al siguiente finalista de #EnchúlameElChangarro: Rodrigo Zavala de @TUBEPOL ¿Qué les parece? https://t.co/zcJtdqybUH pic.twitter.com/840Q2mYS58
— W Radio México (@WRADIOMexico) October 7, 2016
El ingeniero, Juan Carlos Elizalde de Bitworks, presenta su proyecto Ilumina, que tiene la misión de ayudar a los niños en el aprendizaje de matemáticas a través de videojuegos.
El siguiente finalista de #EnchúlameElChangarro es Juan Carlos Elizalde de Bitworks https://t.co/zcJtdqybUH pic.twitter.com/94hEKWz0ao
— W Radio México (@WRADIOMexico) October 7, 2016
Rebeca y Julio Aguilar Santuario de Blue Luna, empresa que ofrece productos de alta calidad, saludable y con un servicio rápido.
Miguel Ángel Pérez de Apple Wood Chihuahua dedicada a la comercialización de productos para parrillada, seguido del proyecto VAYU que tiene la finalidad de incorporar el trabajo artesanal a diseños contemporáneos.
Yvonne Ring Gerard y Stephanie Benatar Puente nos presentan @vayu_es_aire en #EnchúlameElChangarro https://t.co/zcJtdqybUH pic.twitter.com/pea864JXrV
— W Radio México (@WRADIOMexico) October 7, 2016
Por último Luz del Carmen Márquez y Melania Abreu exponen su proyecto de Genos Médica, que ofrece servicios dedicados al diagnóstico, manejo y asesoramiento de enfermedades genéticas.