;
  • 18 JUN 2025, Actualizado 18:33

Tribunal de Disciplina Judicial garantizará independencia de los jueces: Celia Maya García

Ministros no serán juzgados por el TDJ, solo en juicio político ante el Senado, señaló la aspirante a presidir el nuevo órgano de justicia.

Tras la elección judicial del pasado domingo Celia Maya se perfila para ser la próxima presidenta del  tribunal de disciplina judicial

Tras la elección judicial del pasado domingo Celia Maya se perfila para ser la próxima presidenta del tribunal de disciplina judicial

14:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Se vigilará a todos los jueces del país, a jueces federales, incluyendo a los ministros y que las cosas bien” afirmó la aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya García, quien con más de cinco millones de votos se perfila para presidir el órgano que suplirá al Consejo de la Judicatura Federal y el órgano de Administración.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, la abogada detalló que la misión de este nuevo Tribunal de Disciplina Judicial es “cambiar el sistema de impartir justicia acabar con la corrupción, con el burocratismo, con el corporativismo, el nepotismo, el mal trato a los justiciables para que las decisiones de jueces magistrados y ministros sean dictados bajo los principios que establece la Constitución”.

No obstante, puntualizó que “en el caso de los ministros no se les sanciona por este tribunal a jueces y magistrados sí y pueden ser desde una amonestación o llamada de atención hasta el cese de ser necesario”.

En el caso de ministros se investiga la causa y “solo pueden ser juzgados por juicio político y la Cámara de Senadores será la competente”.

Te puede interesar:

En el caso de los jueces locales, dijo, tendrán sus tribunales de disciplina en cada estado en donde se abrirá “expediente e investigación y tener dos órganos uno en apoyo de investigación de hechos y otro que evalúe lo que están haciendo jueces y magistrados para ir poniendo remedio”.

Finalmente, Celia Maya García, aseguró que con la llegada del nuevo órgano los jueces “no perderán su independencia” y se verificará que “la obligación esté dictada con independencia, no esté sometido ni cargado hacia una de las partes, que todo se haya hecho todo conforme a ley”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad