;
  • 31 MAR 2025, Actualizado 09:44

Aprueban la ‘Ley Valeria’ en Nuevo León; castigarán el acecho hasta con 4 años de cárcel

La medida surge a partir de la lucha de la maestra y activista Valeria Macías, quien ha sido víctima de acoso durante ocho años

La Ley Valeria lleva el nombre de Valeria Macías, una maestra y activista social que ha sido víctima de acoso por parte de un exalumno durante los últimos ocho años.

La Ley Valeria lleva el nombre de Valeria Macías, una maestra y activista social que ha sido víctima de acoso por parte de un exalumno durante los últimos ocho años.

El Congreso de Nuevo León aprobó recientemente la tipificación del acecho como un delito dentro del Código Penal estatal. Con esta medida, quienes persigan, hostiguen o acosen a otra persona de manera persistente podrán enfrentar sanciones económicas y penas de prisión.

Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local, confirmó la aprobación a través de redes sociales, destacando que la ley busca proteger a las víctimas de esta forma de violencia.

¿Quién es Valeria Macías y por qué su caso impulsó esta ley?

Te puede interesar

La Ley Valeria lleva el nombre de Valeria Macías, una maestra y activista social que ha sido víctima de acoso por parte de un exalumno durante los últimos ocho años. Macías celebró la decisión del Congreso y subrayó que, aunque las mujeres son las principales afectadas, los hombres también pueden ser víctimas de acecho.

En declaraciones recientes, la activista reveló que apenas dos semanas antes de la aprobación de la ley volvió a ser acechada por su agresor.

La aprobación de la iniciativa fue respaldada por diversas bancadas. Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, destacó que muchas personas necesitan protección ante este tipo de violencia. Por su parte, Greta Barra, diputada de Morena, señaló que la ley es un logro impulsado por la lucha feminista.

¿Cuáles son las sanciones para quienes cometan acecho?

Te puede interesar

De acuerdo con las autoridades, el delito de acecho será castigado con hasta 2 años de prisión, con la posibilidad de aumentar la pena a 4 años en casos agravados, así como multas económicas que pueden alcanzar los 57 mil pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad