;
  • 30 MAR 2025, Actualizado 12:29

Clasificar el edificio de la Luz del Mundo, como patrimonio cultural de Jalisco, es insensible: Carlos Pérez Osorio

Las figuras de adoración en lo alto del edificio son los apóstoles, acusados de abuso sexual a menores, tráfico de personas y pornografía infantil, señala el periodista.

Iglesia de La Luz del Mundo es declarada patrimonio cultural por el Gobierno de Jalisco

Iglesia de La Luz del Mundo es declarada patrimonio cultural por el Gobierno de Jalisco

08:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luego de que el edificio de la sede internacional de la Iglesia de la Luz del Mundo, fuera declarado patrimonio cultural por el gobierno de Jalisco, el periodista y director del documental “La oscuridad de la Luz del Mundo”, Carlos Pérez Osorio, consideró la clasificación como “una determinación insensible”, porque dijo, “es muy difícil separar ese edificio de los actos criminales de sus líderes”.

En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, detalló que la sede internacional de la iglesia que está en Jalisco, es un edificio muy bonito… recinto es impresionante, mide casi 80 metros se eleva en una comunidad de cientos de devotos, por dentro está lleno de vitrales con un bello espectáculo, hay visitas guiadas para estudiantes de arquitectura, cuenta con muchos pasajes interiores”, pero estos son parte del sitio en donde se cometían abusos.

Puntualizó que la determinación es “controversial”, porque es difícil separar que en esta iglesia su eje de adoración es al apóstol y sus dos últimos apóstoles Samuel y Nasón han sido acusados, por crímenes como abuso sexual a menores, tráfico de personas y pornografía infantil.

Te puede interesar:

De acuerdo con su investigación que data desde la fundación de la Iglesia en Jalisco, los apóstoles han sido abuelo, padre e hijo, el último apóstol continúa en su cargo, aunque desde 2022 cumple una condena de 16 años, 8 meses en una prisión de Estados Unidos. Por ello, consideró como “una determinación insensible” del gobierno del estado, clasificar este edificio como patrimonio cultural de Jalisco.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad