Esto cuesta tener un Zacua, el auto eléctrico hecho en México que promovió Marcelo Ebrard
La empresa fabrica sus autos de manera artesanal

Ambos vehículos de Zacua son compactos, cuentan con un motor eléctrico PMSM, ofrecen una potencia máxima de 34 kW y no generan emisiones de CO₂.
Nazareth Black, CEO de Zacua, la primera marca mexicana de autos eléctricos, presentó en redes sociales un clip donde muestra el primer automóvil eléctrico fabricado en México. La noticia fue celebrada y difundida por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Sin embargo, el anuncio generó diversas reacciones en redes sociales, con usuarios que celebran el proyecto y otros que cuestionan su viabilidad.
Características de los modelos MX2 Y MX3 de Zacua
De acuerdo con la empresa, Zacua fabrica sus autos de manera artesanal, y, actualmente, ofrece dos modelos:
- Zacua MX2
- Zacua MX3
Ambos vehículos son compactos, cuentan con un motor eléctrico PMSM, ofrecen una potencia máxima de 34 kW y no generan emisiones de CO₂.
Según el sitio oficial de la marca, el modelo MX2 incluye:
- Pantalla de navegación para monitorear el estado del coche
- Conectividad Bluetooth
- Maletero con capacidad de 247.5 litros
Te puede interesar
Mientras que el MX3 se diferencia del MX2 por su diseño y un maletero más amplio, con capacidad de 487.5 litros.
¿Cuál es el precio del auto eléctrico mexicano?
Los modelos Zacua MX2 y MX3 tienen un precio de 599,900 pesos y pueden adquirirse bajo pedido, los cuales son producidos en su planta ubicada en Puebla, la cual fue inaugurada en abril de 2018.