;
  • 22 MAR 2025, Actualizado 22:05

No se ve el camino para que el siguiente Papa sea latinoamericano: Felipe Gaytán Alcalá

El académico de la UNAM señaló que pareciera que hay una línea de volver a posiciones conservadoras

#Entrevista con Dr. Felipe Gaytán Alcalá

#Entrevista con Dr. Felipe Gaytán Alcalá

09:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Ahorita la salud del Papa esta muy endeble, esta convaleciente, esperemos que se recupere de entrada. Ya se empezó a ver un precónclave en todo esto que tienen que ver con resortes administrativos, políticos y de poder dentro del Vaticano, puede que se recupere, pero el proceso ya está echado… en el caso del Papa Francisco no está en mejores condiciones como para pelear permanencia… se recupere o no el papa esto va a seguir”.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el académico de la UNAM, Felipe Gaytán Alcalá, dijo que “no se ve el camino” para que el siguiente Papa sea latinoamericano, muchos fueron nombrados por el Papa Francisco, pero no responden a su línea pastoral, “lo que vemos es un mapa complicado” muy polarizado porque intentan regresar la parte teológica doctrinal de la Iglesia Católica.

Gaytán Alcalá informó que algunas de las opciones que se han mencionado son complicadas por la edad, pero alcanzarán el cónclave, esta Robert Sarah de Guinea que ha sido un factor importante, pero tiene una línea muy conservadora, “no se ha dado una señal clara”, pero si la opción de que podría ser alemán, italiano, holandés, incluso filipino.

TE PUEDE INTERESAR:

El académico de la UNAM señaló que pareciera que hay una línea de volver a posiciones conservadoras, aunque hubiera alguien con ideas como las del Papa Francisco sería cuestionado, la Iglesia española, alemana, australiana y africana lo cuestionarían, “se ve más por inclinar la balanza del Vaticano a la parte doctrinal”.

El Papa Francisco “marca un hito”, primero por ser el primer papa argentino del mundo, recibir un pañuelo verde, y no juzgar a la comunidad LGBT+, “es un Papa a la pastoral que viene tratando de acompañar sobre todo por la pérdida del catolicismo en el mundo”, concluyó.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad