Elección judicial del 2025 con “la misma calidad” de siempre: INE
Sin embargo, derivado del recorte presupuestal, habrá menos casillas y menos capacitadores, aclara
Tras el recorte de 13 mil 476 millones de pesos en su presupuesto total del lNE, la Consejera presidenta, Guadalupe Taddei, garantizó que la elección de jueces en el 2025 va a tener la misma calidad de las elecciones presidenciales y legislativas.
Sin embargo, reconoció que el número de casillas a instalar, que inicialmente estaba prevista en 172 mil, bajará a 80 mil “centros de votación” en la que se podrán agrupar varias casillas.
Dijo que también el número de contrataciones de supervisores y capacitadores electorales también disminuirá; ya no serán los 52 mil que se tenían proyectados inicialmente.
“Estamos en una situación en la que nos vemos obligados a replantear todo el proceso electoral que teníamos avanzado, esa es la situación en la que estamos en este momento. Justo por este acuerdo que se da en la Cámara el día de ayer el INE está obligado a replantearse toda la estructura operativa, por eso ya hablamos de la no instalación de las 172 mil casillas contra la instalación de 80 o un poco más, centros de votación.”
En conferencia de prensa, la consejera indicó que se acatará el recorte dispuesto por la Cámara de Diputados porque esa es su facultad y aseguró que “de inmediato” las áreas técnicas han comenzado a trabajar para ver donde se pueden realizar más ajustes.
Taddei, reconoció que tienen la posibilidad de interponer una controversia constitucional, sin embargo, ella consideró que es más viable –una vez que se hayan hecho los análisis- solicitar una ampliación presupuestal en la propia Cámara de Diputados.
La consejera presidenta y los consejeros Arturo Castillo y Norma de la Cruz consideraron que el presupuesto que solicitaron al Congreso fue racional y nada ostentoso.
El Instituto ya lleva trabajando varios meses sobre todo el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.
El INE sufrió un recorte de 13,476 millones de pesos en el presupuesto aprobado para 2025, ya que inicialmente había solicitado 40 mil 476 millones de pesos, y el monto final aprobado fue de 27 mil millones de pesos.