;
  • 21 ENE 2025, Actualizado 22:24

Brote provocado por klebsiella oxytoca está contenido y vigilado

El infectólogo Francisco Moreno señaló que hay que atribuir responsabilidades con la compañía o la industria que estaba produciendo

#Entrevista con Dr. Francisco Moreno

#Entrevista con Dr. Francisco Moreno

03:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000162194/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

“El problema es que el incidente ocurre en una central de mezclas donde se preparara esta alimentación que se pone a los niños por la vena, es como inyectarles veneno directamente a la vena, esto es una tragedia de dimensiones mayúsculas”.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el infectólogo y jefe de medicina del Centro Médico ABC Observatorio, Francisco Moreno, informó que problema del brote provocado por la bacteria klebsiella oxytoca fue en “un servidor que le da el servicio a los hospitales públicos” porque no todos tienen una central de mezclas, “lo más seguro es que el error fue de quienes lo mezclan”, si hubiera sido de quienes llevan el producto el brote se presentaría en muchos lados al mismos tiempo.

“Un medicamento que se utiliza para producirlo se vende en muchos sitios, el problema fue en la central de mezclas, en la preparación de esta nutrición parenteral… cuando prepararas el alimento, es cuestión de pasarlo por la vena y ese alimento que nutre bacterias si se contamina eso pasa, lo que ha sucedido”.

TE PUEDE INTERESAR:

El infectólogo aseguró que el problema está contenido, viene de la nutrición parenteral, los lugares donde se produce la nutrición y están vigilados para que no se repita la contaminación de sustancias, “esto no debe seguir ocurriendo”; la desventaja es que hay muchas noticias falsas, “la klebsiella oxytoca la tenemos todos en el intestino, si alguien tienen una neumonía por klebsiella oxytoca en Sonora no es que esté relacionado con esto, pero ahorita la bacteria suena klebsiella oxytoca y piensas inmediatamente en los niños”.

Al ser cuestionado sobre la acción del Gobierno, Moreno señaló que hicieron lo correcto, pararon la aplicación de la nutrición parenteral, la única critica que hace es que la comunicación fue tardía lo que generó especulaciones y falsos rumores, “lo demás no es algo que les concierne, no es error de ellos directamente”, hay que atribuir responsabilidades con la compañía o la industria que estaba produciendo.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad