Irán amenaza a Israel, tras muerte de líder político de Hamás
El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue abatido en Teherán junto a uno de sus guardaespaldas y se atribuye el ataque a Israel

/Getty Images / -
Ismail Haniyeh, líder del movimiento islamista palestino Hamás, fue asesinado en Teherán junto a uno de sus guardaespaldas, informó la Guardia Revolucionaria de Irán. Señalan a Israel como el responsable del ataque.
Hamás indicó a través de un comunicado que Ismail Haniyeh, de 62 años, murió en su residencia tras ser víctima de un “ataque aéreo sionista”, luego de haber participado en la investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian.
“La residencia de Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica Hamás, fue atacada en Teherán y, como resultado de este incidente, él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados.
“El hermano, el líder, el muyahidín Ismail Haniyeh, líder del movimiento, murió en un ataque sionista en sus oficinas en Teherán después de que participara en la investidura del nuevo presidente”, señaló en un comunicado el movimiento palestino.
Hamás señaló que Israel sería el principal culpable tras el asesinato de su líder, pues estos prometieron dar muerte a Haniyeh y otros dirigentes del movimiento, luego del atentado del pasado 7 de octubre, donde murieron mil 200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes.
“Consideramos la venganza como nuestro deber”, declaró el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.
Arremetió que Israel “ha preparado un severo castigo para sí mismo” al matar a “un querido huésped en nuestra casa”
Irán declaró tres días de luto nacional por la muerte de Ismail Haniyeh y señaló, a través de su misión ante Naciones Unidas, que “hará lamentar profundamente al perpetrador”.
Líderes mundiales están preocupados por el asesinato del líder de Hamás
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró que necesitaba más información antes de hacer comentarios al respecto.
“Todo lo que puedo decir es que debemos buscar formas de calmar las tensiones y evitar una guerra que afectaría a toda la región y más allá. Y necesitamos un alto el fuego en Gaza ahora”, añadió.
En China, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo “Nos oponemos firmemente y condenamos el acto de asesinato”, afirmó. “Estamos profundamente preocupados de que este incidente pueda provocar una escalada y disturbios en la región”, declaró el portavoz.
En Estados Unidos, el secretario de Defensa Lloyd Austin, también se mostró preocupado por una posible escalada, piensa que una gran guerra en la región es algo evitable. Sin embargo, reafirmó el apoyo de Washington a Israel.