;
  • 27 JUN 2024, Actualizado 21:16

Verificación vehicular junio 2024: ¿a qué coches les corresponde en la CDMX Y Edomex?

Realizar este trámite a tu automóvil es necesario si quieres evitar multas y poder circular los días correspondientes

Verificación vehicular junio

Verificación vehicular junio

Si eres propietario de un vehículo, debes saber que el primer semestre del año tienes que realizar el trámite de la verificación de tu auto. Sobre todo si resides en la Ciudad de México (CDMX) o el Estado de México (Edomex).

El objetivo de este procedimiento es reducir las emisiones de polución de los automóviles que circulan por zonas urbanas y registran fuertes índices de contaminación atmosférica.

¿Qué coches deben verificar en junio 2024?

De acuerdo con el calendario de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, a estos carros les corresponde hacer este trámite:

  • Engomado azul y terminación de placas 9 o 0: el límite para verificar es el 15 de julio de 2024.
  • Engomado amarillo y terminación de placas 5 o 6: el límite para verificar es el 15 de agosto de 2024.

Aunque, debes recordar que existe la posibilidad de ampliar el plazo solo para ciertos casos.

Calendario de Verificación Vehicular 2024 (Sedema)

Calendario de Verificación Vehicular 2024 (Sedema)

También te puede interesar:

¿Quiénes pueden recibir una prórroga de 15 días naturales?

Recibirás este beneficio, solo si pasas por alguno de los siguientes casos:

  • Haber obtenido un rechazo en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo verificentro.
  • Debido a que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago realizado durante la última semana del periodo por concepto de infracciones al Reglamento de Tránsito con sanción económica.
  • Puesto que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) refleja sanciones cívicas de cualquier tipo, durante la última semana del periodo.

¿Qué costo tiene realizar este trámite?

Pagarás $708 pesos, basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) 2024.

¿Qué necesito para realizar la verificación vehicular?

  1. Ingresa tus datos para generar una cita en la página oficial.
  2. Al acudir debes llevar: identificación oficial, comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación oficial, tarjeta de circulación y si tu coche es nuevo, copia de la factura.
  3. Acude al verificentro 15 minutos antes de tu prueba.

¿Qué pasa si no hago la verificación de mi auto?

Podrías enfrentar sanciones por verificación extemporánea, circular en día restringido, sin holograma o por contaminar. El costo de la multa puede llegar hasta los $3,257 pesos por no cumplir con el Reglamento de Tránsito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad