Frentes fríos se extenderán de diciembre a marzo en CDMX
El Gobierno capitalino prevé 56 frentes fríos

Frentes fríos se extenderán de diciembre a marzo en CDMX(FOTO: Cuartoscuro)
Ciudad de México
Serán 56 los frentes fríos que tendrá la Ciudad de México, de diciembre de este años hasta marzo de 2024, así lo dio a conocer Miriam Urzua Venegas, secretaria de Gestión Integral y Riesgos de Protección Civil.
En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que ya comenzaron los días fríos en la capital, aunque destacó que este fin de año y durante el inicio del otro, se vivirán cuatro más a los que se pasaron en la temporada invernal anterior.
“Nosotros estamos esperando un ligero incremento en el número de los frentes fríos que pueden afectar a la República Mexicana, esto entre los meses de diciembre de 2023 a marzo del 2024; en la temporada invernal anterior llegamos a tener 52 frentes fríos, en esta temporada esperamos llegar a tener 56 frentes fríos. Estimamos también que la temperatura mínima durante diciembre en la Ciudad de México, sea ligeramente mayor que la media histórica entre 6 y 8 grados Celsius”.
—
Recomendó que en esos días será necesario abrigarse con varias capas de ropa, usar bufanda, guantes y gorro, evitar respirar aire frío con uso de cubrebocas, comer frutas y verduras, evitar cambios de temperatura, beber agua constante, revisar calentadores que deberán colocarse en zonas con ventilación y ejercitarse en casa.
En tanto, el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado Vázquez, informo que la “Campaña invernal” que dio inicio el 1 de noviembre se mantendrá hasta el 28 de febrero, con la entrega de cobijas en zonas altas de la capital; y a quienes viven en situación de calle se darán 200 mil cobijas y 25 mil kits de invierno en alcaldías como Álvaro Obregón, Xochimilco y Tláhuac y Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza, donde hay más personas en situación de calle.