ELECCIONES PRESIDENCIALES

Morena a la cabeza; Sheinbaum es la mejor posicionada para 2024

W Radio, Enkoll y El País presentan los resultados de su encuesta Presidenciables 2024

ACAVAmos ien
Morena a la cabeza; Sheinbaum es la mejor posicionada para 2024

Morena se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales de cara al proceso presidencial de 2024 con una preferencia bruta del 51% en la intención de voto de los mexicanos, por el contrario, el 43% nunca votaría por el candidato del PRI, el 15% no elegiría al candidato del PAN, y solo el 10% no votaría por el presidenciable de Morena; así lo revela la encuesta Presidenciables 2024 realizada por W Radio, Enkoll y El País.

Con un 72% el panista Ricardo Anaya es el personaje político más conocido por los votantes; seguido del canciller Marcelo Ebrard con un 71% de popularidad y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con un 68%.

En el resto de la lista de políticos más conocidos aparecen personajes como Margarita Zavala con un 64%, Luis Donado Colosio Riojas con el 58%, Santiago Creel con el 54%, Beatriz Paredes con el 53%, Alfredo Del Mazo y Miguel Ángel Mancera con un 51%, y Miguel Ángel Osorio Chong con el 48%.

También encontramos a Lilly Téllez con el 44% de popularidad, Ricardo Monreal con el 41%, Samuel García con el 38%, Gerardo Fernández Noroña y Claudia Ruiz Massieu con el 37%, Enrique Alfaro con el 34%, Enrique de la Madrid con el 29%, Alejandro Murat con el 27% y Adán Augusto López con el 24%.

 A pesar de que Sheinbaum no es la política más conocida por los mexicanos, la mandataria capitalina se lleva las mejores calificaciones con un 67% de aprobación; por arriba del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard con un 57%, seguido muy de cerca del alcalde de Monterrey, Luis Donado Colosio Riojas, quien obtuvo el 55% de buenas opiniones.

Por el contrario, entre los aspirantes que se llevan las peores opiniones de los mexicanos se encuentran Ricardo Anaya con el 51%, Lilly Téllez con el 50% de mala calificación, Dante Delgado con el 43%, Margarita Zavala con el 42%, mientras que Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid y Alfredo del Mazo con el 41%.

Entre los candidatos presidenciables por partido, los mejores posicionados son:

  • Claudia Sheinbaum de Morena, con una preferencia bruta del 34% de los mexicanos.
  • Lilly Téllez del PAN, con un 19%.
  • Beatriz Paredes por el PRI, con un 16%.
  • Luis Donado Colosio Riojas con el 30%.

Sea cual sea el candidato, Claudia Sheinbaum (34%) y Marcelo Ebrard (22%) con la alianza Morena, PT y PVEM, se llevarían la mayoría de votos si hoy fueran las elecciones presidenciales del 2024.

 Por otra parte, con el 49% de preferencia bruta, Sheinbaum le ganaría a Luis Donado Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano quien solo se llevarían el 18% de los votos, así como a Ricardo Anaya del PAN, PRI y PRD, que solo obtendría el 15%.

Marcelo Ebrard como candidato de Morena, PT y PVEM, también ganaría con una preferencia del 42% de los votos; por encima de Colosio Riojas con un 21%; y Anaya con el 17%.

En otra posible terna, la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, también se lleva la intención de voto con el 50%; por arriba de Luis Donaldo Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano con el 18% y Lilly Téllez, otra posible candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, con el 14%.

En el mismo caso, pero con Ebrard como presidenciable, Morena también se llevaría la elección con una preferencia bruta del 40% de los votos; seguido de Colosio Riojas con el 21% y Téllez con solo con el 17%.

 La encuesta Presidenciables 2024 fue aplicada del 28 de abril al 2 de mayo de 2023, y se entrevistaron cara a cara a 1,208 hombres y mujeres mayores de 18 años con credencial de elector vigente.

Cargando

Escucha la radio en vivo

Elige una ciudad

Caracol Radio

WRadio México
En vivo

Programación

Último Corte Informativo

Ciudades

Compartir