;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 08:17

Cámara Diputados México

En duda que una mujer pudiera ser la nueva presidenta del INE

El TEPJF manda de manera extemporánea su nueva sentencia a la Cámara de Diputados

En duda que una mujer pudiera ser la nueva presidenta del INE

En duda que una mujer pudiera ser la nueva presidenta del INE(FOTO: Cuartoscuro (Archivo))

Ciudad de México

La Cámara de Diputados definirá este martes la ruta jurídica para enfrentar la nueva sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordenó de manera extemporal que la presidencia del Consejo General del INE recaiga en una mujer.

El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Leonel Godoy, resaltó que la sentencia llegó a la Cámara de Diputados de manera tardía, pues hace cuatro días concluyó el proceso de registro y en la convocatoria anterior, que también ordenó el Tribunal, pero nunca especificó que forzosamente tendrá que ser una mujer la que encabece el consejo general del Instituto Nacional Electoral.

Dijo que hasta apenas este lunes la Sala Superior notificó formalmente la sentencia, lo que, va en detrimento de los derechos adquiridos de los varones que se inscribieron al proceso de selección de cuatro nuevos consejeros y consejeras del INE y que concluyó el pasado 23 de febrero.

“Obviamente eso hace que carezca de materia su propuesta porque ya hay derechos adquiridos, previamente establecidos. Si ellos fueran serios, hubieran presentado a la Mesa Directiva la notificación formal, que es lo que le da validez jurídica a esa resolución que nos obliga, suponiendo que nos obligara, porque reiteramos que el Tribunal tiene tiempo groseramente violando la soberanía de esta Cámara de Diputados, pero ahora ocurrió algo que va más allá, que es una notificación extemporánea, presentada el día de hoy”.

Remarcó que de los más de mil interesados que se inscribieron poco más de la mitad, 664, cumplieron los requisitos, aunque será este viernes 3 de marzo cuando se dé a conocer la lista definitiva de quienes pasarían a la siguiente etapa, que es la del examen de conocimientos.

Por su parte, el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier rechazó que la lista de aspirantes que pasaron a una segunda fase del proceso, sean afines a su partido.

“Pues a mí me dicen lo contrario, pero hay que esperar a que termine el proceso. En la autonomía técnica que tiene el Comité Técnico, nosotros hemos respetado que trabajen con plena libertad y sin presiones de ningún tipo, incluidas las presiones que puedan ejercer la Junta de Coordinación Política o los grupos parlamentarios”.

Recordó que el Comité Técnico de Evaluación evaluará los documentos que entregaron las y los 664 aspirantes que pasaron a la segunda fase y que harán el examen de conocimientos el próximo 7 de marzo en el Salón de Plenos de San Lázaro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad