De acuerdo al estudio internacional de educación cívica impartido a estudiantes de secundaria, México está por abajo del promedio en obedecer la ley y respetar opiniones ajenas, pues el 41% respondieron que pintarían paredes, tomarían edificios públicos y bloquearían el tráfico como forma de protesta para expresar su opinión.
En entrevista para Así las cosas, Andrés Sánchez Moguel, Director general del Instituto Nacional para la evaluación de la educación, aseguró que en los resultados de esta prueba, México salió 15 puntos mejor que en 2009, debido a que el 80% de los estudiantes demostraron su interés por participar en foros, hablar sobre política y reunir firmas para resolver problemas ciudadanos, sin embargo seguimos estando por debajo de otros países que participan en la misma prueba.
“En términos de intención no paramos, hay intención de participar, también en actividades ilegales, 40% dice que pintarían paredes para expresar su opinión, en señal de protesta, Ojo: no es que lo hayan hecho” comentó.
" 40% de los estudiantes de segundo de secundaria dice que pintaría paredes para expresar su opinión"
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 20 de noviembre de 2017
Andrés Sánchez Moguel, Director General de Evaluación de Resultados Educativos#Cívica2016#AsiLasCosas pic.twitter.com/NMu7ziQKrI
Informó que este tipo de estudios aún no tienen una periodicidad definida para ser aplicadas, sin embargo, pronunciará en unos meses como se harán.
“La enorme participación juvenil en el proceso de los sismos refleja el apoyo solidario que los estudiantes quieren ofrecer y su interés por participar en las problemáticas”, expresó.
#MásAdelante conversaremos con Andrés Sánchez Moguel, Director General de Evaluación de Resultados Educativos
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 20 de noviembre de 2017
Sobre los resultados obtenidos por los estudiantes de secundaria en #Cívica2016
No te lo pierdas pic.twitter.com/h2WcWOfERz