“Si un delincuente entra a tu departamento y no puedes hablar te comunicas por llamada silenciosa y te geo ubicamos, sabremos exactamente en qué departamento estas para ahí mandar a la policía”.
Idris Rodríguez Zapata pidió a los usuarios confiar en esta aplicación toda vez que para utilizarla deberá proporcionarse información personal. “Sin embargo para poder acceder a estas funciones es necesario dar nuestros datos personales para prevenir las llamadas de broma”.
Los datos sólo serán utilizados en caso de emergencia y estarán registrados en los servidores del C5. En entrevista con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el funcionario informó que de 40 mil llamadas diarias al 911, 35 mil son de mal uso, por lo que por medio de la ubicación y datos personales se pretende acabar con este acto.
“El alertamiento sísmico es para salvar vidas”: @Idrisrodriguez sobre la integración de la #AlertaSísmica en la App #911CDMX pic.twitter.com/fXmzR8UPHV
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 3 de noviembre de 2017
Dijo que esta aplicación no realizará simulacros, pues desde enero se ha probado antes de estar disponible para descargarse en cualquier móvil.