Alejandro Madrazo dijo que “lo primero que hay que tener en cuenta es que nos tenemos que ubicar en el contexto en el que estamos. Lo que veo es una subasta de los partidos en la que están compitiendo a ver quién da más para capitalizar la participación ciudadana”.
En entrevista para Así Las Cosas, con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el investigador del CIDE comentó que “la sociedad ha mostrado amor y solidaridad, que estamos los unos para los otros y que estamos para hacer cosas maravillosas y por su parte los partidos han salido para ofrecerle a la ciudadanías yo te doy más, yo te doy más, yo te doy más”.
Los partidos dicen ”denlo todo” y es algo muy serio, muy grave.
Madrazo alertó que “los partidos no solo hablan de dar el dinero de campaña, están proponiendo diseños que van en contra de lo que hemos construido por 40 años”.
#EnW @BuenMadrazo
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 26 de septiembre de 2017
"Veo una subasta de partidos en la que están compitiendo a ver quién da más para capitalizar la participación ciudadana." pic.twitter.com/ZZgkoWTvWS
Aseguró que “la demagogia de Morena dice que va a donar el dinero, como si fuera suyo. El Frente dice que va a donar todo. El PRI dice que elimina a los plurinominales. Tratando de matarle el gallo diciendo “¡Pues nosotros damos todo el financiamiento público! El PAN dice que se financia con militantes, pero corresponde cuando no compiten por el poder”.
El académico afirmó que “el PRI se está lamiendo los bigotes, ve una oportunidad para cerrar su oposición. Han hecho propuestas peligrosas para la política”.
Dijo que “si tenemos un financiamiento privado es entregar el juego democrático al mejor postor, a otras fuerzas. Quien tiene más dinero tiene la voz”.