El mercado se ubicaba en un área de 4.5 hectáreas con 300 puestos de los cuales se quemaron 290.
En este número estamos brindando información a familiares de victimas de explosión en #Tultepec 👇🏼👇🏼 pic.twitter.com/JKcYYNB2FF
— Eruviel Ávila (@eruviel_avila) 21 de diciembre de 2016
"El tradicional tianguis de juguetería y pirotécnica de San Pablito está considerado como el mercado de fuegos de artificios más seguro de Latinoamérica”, así lo aseguró Juan Ignacio Rodarte Cordero, director general del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, entonces ¿qué fue lo que salió mal?
Aquí el testimonio del comerciante Jorge Cervantes que estuvo en el lugar de los hechos:
El 80% de los habitantes de Tultepec se mantienen de la pirotecnia.

FOTO: David Galván
Se han dado a conocer algunas fotografías de las personas desaparecidas:

De acuerdo con uno de los testigos de lo ocurrido, "un cohete se prendió y corrió a donde había una gran cantidad de material de pirotecnia", señaló.