Según la médica psiquiatra y psicoanalista, Elsa Wolfberg, el impuntual puede serlo por alguno de estos motivos ((TIPOS DE IMPUNTUALES))
1. El de baja autoestima
Este tipo de personas creen que no pueden aportar algo de valor a la actividad que van a realizar o que no son de importancia, por ello piensan que el llegar tarde les acortará su tiempo de estancia o que no será tomado en cuenta.
2. El Vengativo (olvidado)
A esta persona se le trató de la misma manera que él trata.
Cree que porque los demás lo trataron (o lo tratarán) a destiempo, quiere decir que él también puede hacerlo.
Es un resultado de acción-reacción.
3. El que lo puede todo
A esta persona le encanta tener miles de compromisos en su agenda, sin embargo, rara vez puede cumplirlos.
Es una persona que le encanta quedar bien con todo mundo y cree que el día puede llegar a ser de 48 horas. El resultado: con todos queda mal.
4. El valemadrista
Es aquél que no le da mucha importancia ni a la persona con la que se tiene que encontrar ni a la actividad que va a realizar.
Cree que puede evadir lo que va a hacer si no llega o si llega tarde.
5. El egocentrista (sobrevalorado)
Es aquél con gran autoestima que cree que las personas deben respetar su tiempo y espacio. Sin embargo, él no respeta el tiempo y espacio de los demás.
Estas personas piensan que hacerse esperar los vuelve aún más importantes.
6. El distraído
Suele enfrascarse o apasionarse en la tarea o actividad que realiza de tal forma, que pierde la noción del tiempo.
Estas personas suelen ser muy distraídas en su entorno.
7. El rebelde
Cree que el tiempo es una regla por romper.
Esta persona no cree en formalismos y piensa que las reglas se hicieron para romperse.
Es una forma de expresar que está más allá de las pautas consensuadas.
8. El mudo
Esta persona suele llegar al trabajo tarde porque no está conforme con lo que hace, sin embargo, tampoco tiene un canal de expresión para poder externarlo.
Son personas introvertidas que rara vez opinan sobre sus situación.
TODOS TIENEN UN PATRÓN:
dejan las cosas al último
no tienen control de sus acciones
son impulsivas
tienden a distraerse por cualquier cosa
QUÉ HACEMOS CON ELLOS
Cuando afecta al trabajo:
Tienes que hablar de frente y con claridad.
Hay que recordarle que la puntualidad es parte de ser un profesionista y que la empresa también tiene reglas para ello.
Analiza qué puede estar afectando su entorno y platícalo con él.
No se trata de imponer o ser demasiado flexible, se trata de llegar a un acuerdo.
Si se le dificulta llegar tarde, asegúrate que se vaya después, este puede ser un gran acuerdo para forzarlo a que lleguen puntuales.
Puedes leer "Combate el estrés de tus empleados y recupera la productividad".
Cuando de amor se trata:
Una estrategia para obligar a la otra persona a llegar temprano es ponerle un tiemplo límite. las reglas de urbanidad aseguran que se puede esperar entre 10 y 15 minutos.
Si pasa este tiempo y aún no llega, lo que puedes hacer es adelantarte a hacer la actividad que tenían planeado hacer juntos.
Cuando es amistad:
No hay nada peor que llegar y que ya se hayan ido. Así que no dudes en hacerlo cuando la persona a quien esperas ya lleva más de 15 minutos de retraso.
CONSEJOS PARA NO SER IMPUNTUAL
1.- Acepta el problema:
· Si crees que es culpa del metro, de la señora que pasó frente a ti, de tu familia por no despertarte o por otra razón más extraña, no podrás avanzar.
2.- Vive con 10 minutos de anticipación.
No se trata nada más de adelantar el reloj, se trata de realmente vivir en ese horario desfasado que nos da tiempo de ventaja.
¡Nunca pienses que tienes 10 minutos de colchón!
Llegar a cualquier cita con 10 minutos de anticipación es una buena costumbre, pues normalmente perdemos tiempo en estacionarnos y pasar filtros de recepciones y seguridad.
¡pero ojo!, tampoco te presentes antes, pues podría incomodar a la contraparte además de que hace que te percibirán como que no tienes nada mejor que hacer.
3.- Esfuérzate para lograrlo:
Pon varias alarmas
Programa tu agenda, rutas y tiempos del día siguiente antes de dormir.
Organiza tus días sin congestionarlos, teniendo previsión aun de lo imprevisto
Planea lo que te vas a poner el día siguiente.
Encomiéndate a San Waze y sácale todo su provecho
4.- Aprende a manejar tus resbalones
Si se presentan retrasos, una llamada telefónica avisando que vamos a llegar tarde puede resolver la mayoría de las situaciones, pues además la otra persona puede hacer más cosas y no estar esperando
5.- Trata a los demás, como te gustaría ser tratado