Exhiben a trabajadoras de ‘Europiel’ por malos tratos laborales, filtran videos de gritos hacia empleados
En la red social, TikTok, se viralizaron varios videos donde se ve a los empleadores ejercer violencia contra las trabajadoras

Filtran videos donde exhiben a empleadores que violentan a gritos a las trabajadoras de 'Europiel'
Una grabación difundida a través de TikTok ha encendido la indignación en redes sociales y ha vuelto a poner en el centro de la conversación el abuso laboral en México. El video muestra al dueño de Europiel, una empresa dedicada a la depilación láser, gritando, humillando y amenazando a un grupo de trabajadoras en plena reunión virtual.
¿Qué hacen en Europiel?
Europiel es una empresa con presencia en México especializada en tratamientos de depilación láser, orientada a ofrecer servicios estéticos en sucursales ubicadas en distintos estados del país. El modelo de negocio se basa en un equipo de vendedoras encargadas de captar y concretar citas con clientas interesadas en adquirir paquetes de depilación, servicios que van desde sesiones individuales hasta programas anuales o personalizados.
En teoría, Europiel promueve una imagen de empoderamiento y profesionalismo. En la práctica, el testimonio viral revela una historia muy distinta.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Contingencia ambiental en CDMX? Podrías hacer home office si aprueban esta propuesta
¿Qué pasó en Europiel?
La polémica comenzó cuando la usuaria de TikTok @soyayzul_white publicó un fragmento de poco más de un minuto de duración en el que se escucha a una de las jefas, increpando a más de 25 vendedoras por sus bajos resultados en ventas.
Entre gritos e insultos, la chica expresa su frustración con frases como:
“¿Qué fregados has hecho todo el día? ¡Por qué no venden!, ¡no lo entiendo!”
El tono se vuelve más violento conforme avanza el video. Las trabajadoras son llamadas “flojas, improductivas e irresponsables”, mientras se les amenaza con despidos y reducción de salario. Incluso se menciona que tienen sólo una hora para vender antes de reconectarse a otra videollamada con el mismo propósito.
TAMBIÉN PUEDES LEER: 94% de mujeres mayores de 15 años efectúan trabajo doméstico no remunerado
Pero el video es solo una parte del relato. En su testimonio, la usuaria explica que cuando ingresó a Europiel lo hizo con el deseo de crecer profesionalmente, pero en cambio, se enfrentó a un entorno de maltrato psicológico, hostigamiento y control extremo, incluyendo restricciones para ir al baño y despidos injustificados.
Este caso ha desatado un debate urgente sobre los límites del liderazgo empresarial y la normalización de prácticas abusivas bajo el pretexto de “presionar por resultados”. El video se ha convertido en una evidencia cruda de cómo Europiel violenta a sus trabajadoras, poniendo en entredicho los valores que la empresa presume en su imagen pública.
Hasta el momento, Europiel no ha emitido una postura oficial, y Jesús Labastida director general de Europiel (también presidente del club de futbol americano Avispones y residente en Monterrey, Nuevo León, según su perfil en LinkedIn) permanece en silencio ante los señalamientos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Jornada Laboral de 40 horas se aplicará de manera gradual; A partir de esta fecha se implementará por completo

La reducción de la jornada laboral de 40 horas está próxima a suceder en México