SEP y Cultura deben fomentar nuevos contenidos musicales para frenar narcocorridos: Ricardo Monreal

Aboga el diputado de Morena, Ricardo Monreal por que SEP y Secretaría de Cultura den alternativas musicales para frenar narcocorridos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de diputados, Ricardo Monreal se pronunció porque las Secretarías de Educación Pública y de Cultura fomenten desde la edad escolar una nueva cultura social para erradicar los narcocorridos y demás expresiones artísticas que hacen apología del delito.
Coincidió con la presidenta Sheinbaum en que no se trata de prohibir los corridos o canciones que ensalzan la vida de narcotraficantes, sino de un proceso educativo de largo plazo que comience en las aulas para fomentar nuevos contenidos.
<i>“Si se requiere establecer desde el aula, erradicar la cultura de la violencia a través de los corridos, no debemos hacer apología del delito y yo diría que son las secretarías de Estado, aunque debe hacerlo todo el gobierno, todos sus niveles, Educación y Cultura. Está muy arraigada la música de corridos que hacen apología del delito, es bueno ya frenar ese tipo de manifestaciones”.</i>
— Afirmó el diputado.
Cuestionado sobre la iniciativa que en ese sentido presentó la semana pasada el vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, un tanto en broma y en serio, Ricardo Monreal dijo que ese proyecto legislativo para combatir la apología del delito en la música, o series de televisión, será aprobado en los próximos días.
Te puede interesar:
“La iniciativa que se presentó el legislador Arturo Ávila, se va a dictaminar para no crear apología de la violencia, apología del crimen, apología del delito, para evitar hechos como el de Texcoco. Para evitar ese tipo de manifestaciones violentas, se requiere una educación y se requiere comenzar con las nuevas generaciones y seguramente estarán dictaminando en los próximos días”.
Ricardo Monreal dijo que no se trata de prohibir por prohibir, sino modificar paulatinamente el contenido de los temas de las canciones populares.