;
  • 01 ABR 2025, Actualizado 00:38

ONU ha solicitado información sobre reforma judicial sin respuesta: Juana Fuentes

“Formamos parte de un sistema universal”, no hay forma de pensar que serán candidatos independientes, tendrán intereses vinculados, “no podemos estar llamando al voto”, señaló.

#Entrevista con Juana Fuentes

#Entrevista con Juana Fuentes

08:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“En principio fue directamente a la ONU que fue donde nos concedieron el espacio durante la inauguración de la 58 Asamblea, era muy importante la participación para exponer que está pasando con el tema de medios de comunicación con la reforma judicial, como esta la desinformación, se ha dicho desde 2018 que somos jueces corruptos y toda esa campaña de desprestigio y como es que impactó para implementar la reforma judicial”.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, la directora de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del Poder Judicial Federal, Juana Fuentes, dijo que no hay forma de pensar que serán candidatos independientes los que participen en la elección judicial, tendrán intereses vinculados.

TE PUEDE INTERESAR:

Fuentes dio a conocer que las relatorías tanto de Derechos Humanos como de dependencia judicial en México no han dado cumplimento a los requerimientos que se le han hecho al Estado mexicano sobre el tema de independencia judicial, “formamos parte de un sistema universal”.

“No han dado respuesta, fue en principio Andrés Manuel López Obrador estando él en el mes de marzo, se le hizo el requerimiento, hizo caso omiso, hoy con la presidenta no han tenido respuesta por parte del Estado mexicano en cuanto cómo a través de esa reforma se está garantizando independencia judicial, probablemente en estos días se emitirá otra nueva recomendación. Es muy interesante como estos organismos de derechos humanos tienen claro esos procesos que si bien son nuevos son totalmente violatorios”.

La directora de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del Poder Judicial Federal estuvo en Bruselas con algunos eurodiputados e informó que hay poca información de lo que pasa en México con el Poder Judicial, lo que se ha dicho lo proporcionan actores políticos que se han reunido con el organismo. Juana Fuentes estuvo en la OITec exponiendo diversos derechos, en el espacio que tuvo habló sobre el contexto que tienen los integrantes del Poder Judicial y puntualizó que cuentan con derechos laborales los cuales se ven violentados y los mecanismos que se pueden implementar para tener posibilidad de seguir luchando para “echar abajo la reforma judicial”.

Sobre si promueven que la gente vote en la elección judicial señaló que es un tema complejo, “los que somos integrantes del Poder Judicial como vamos a decir ve a votar, es muy polémico para todos, para los que estamos al interior, yo diría no pueden votar para aniquilar la democracia, la división de poderes… claramente los candidatos ya empiezan a salir en precampaña, su matiz es político y hasta criminal, no podemos estar llamando al voto cuando es claro el tipo de perfiles y de personas que se inscribieron bajo el oportunismo para solventar intereses”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad