;
  • 30 MAR 2025, Actualizado 10:16

Se queja Brugada de que no se destaca baja en los delitos de alto impacto

Durante la entrega de viviendas en la alcaldía Gustavo A. Madero

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México se quejó con vecinos de que no se destaca (en los medios) los logros de su gobierno en materia de seguridad.

Afirmó que del primer día de enero al 23 de marzo ha habido una baja de 13 por ciento en delitos de alto impacto como homicidios, lesiones con arma de fuego y robo con violencia.

Sin embargo, puntualizó, “a veces lo que nos bombardean es siempre lo negativo, situaciones difíciles, pero nunca de los avances que tenemos en seguridad”.

Ante vecinos de la colonia Casas Alemán, a quienes entregó viviendas nuevas en la calle del Gran Canal del Desagüe, la Jefa de Gobierno dijo que ha decidido que la seguridad sea una prioridad en su administración.

“Ese es un tema que no podemos descuidar ni un minuto. El tema de seguridad. Así que hemos decidido, que el tema de seguridad se convierta en la prioridad del Gobierno de la Ciudad”.

En homicidio afirmó tenemos una disminución del 10 por ciento comparado con el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR:

“Pero no sólo eso, sino también en la lucha contra la impunidad. Hoy, de cada, lamentables 10 homicidios que tenemos en la ciudad, casi 7 van a dar a la justicia. Y eso es muy importante, porque hace mucho tiempo, pues realmente no pasaba nada”.

Así que, “queremos dejar muy, muy claro: lo decimos aquí, desde la Gustavo A. Madero (GAM), en compañía de todas y todos ustedes, lo decimos fuerte, que quede claro, que nadie que cometa un homicidio y mucho menos un feminicidio, se quedará sin castigo”.

Brugada insisto en que este año se van a construir 35 mil viviendas. 20 mil de ellas, van a ser mejoramientos de vivienda.

Modernizar una vivienda no solo es “mejorar alguna situación que esté dañada. Los mejoramientos de vivienda tienen que ver incluso, con construir nueva vivienda en lotes o en casas, donde ya no entra la familia y necesitan reconstruir su vivienda, para que cada piso sea para uno de los hijos con sus nuevas familias. Es decir, mejorar la vivienda es hacer nueva vivienda”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad