Así es Taruk, el autobús eléctrico hecho en México
El vehículo fue fabricado con tecnología nacional y capacidad para 65 pasajeros

El Taruk es un midibús de 9.5 metros con capacidad para transportar hasta 65 pasajeros. Su nombre proviene de la lengua yaqui y significa “correcaminos”
El pasado 25 de marzo fue presentado Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado en México. Durante el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que no existen vehículos eléctricos con motores mexicanos, excepto este.
De acuerdo con Roberto Gottfried, director de Megaflux, empresa involucrada en su fabricación, el Taruk es un midibús de 9.5 metros con capacidad para transportar hasta 65 pasajeros. Su nombre proviene de la lengua yaqui y significa “correcaminos”.
Te puede interesar
El autobús cuenta con un 70% de integración nacional. Según Gottfried, el motor y otros componentes fueron fabricados en la alcaldía Iztapalapa, mientras que la carrocería se construyó en Ciudad Sahagún por la empresa Dina. Además, resaltó que todos los cálculos de diseño y componentes fueron desarrollados por ingenieros mexicanos.
¿Cómo es Taruk, el primer autobús eléctrico hecho en México?
Según el sitio oficial de Megaflux, el Taruk tiene las siguientes características:
- Capacidad para 60 pasajeros, con el 50% de ellos sentados.
- Autonomía de 340 kilómetros por carga.
- Diseño adaptable para ciudades intermedias, servicios regulares y alimentadores.
- Facilidad de circulación en centros urbanos y periferias.
- Acceso con un escalón y sección intermedia baja, lo que facilita el ingreso desde la banqueta.