;
  • 29 MAR 2025, Actualizado 15:58

Apagón masivo está relacionado con gas natural que provee PEMEX y CFE: Gonzalo Monroy

Falta inversión, mantenimiento adecuado tanto en campos como en infraestructura, sobre todo en el tratamiento de gas natural, puntualizó el experto en energía

#Entrevista con Gonzalo Monroy

#Entrevista con Gonzalo Monroy

07:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ayer se registró un apagón masivo en algunos municipios de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche. En entrevista con Carlos Loret de Mola, el experto en energía, Gonzalo Monroy informó que está relacionado con el gas natural que provee Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a las plantas eléctricas que “llegó de pésima calidad, traía mucha agua y parte de nitrógeno”, para la protección del sistema se decidió cortar el flujo.

TE PUEDE INTERESAR:

Monroy señaló que “sin este combustible las plantas empezaron a caer como fichas de dominó”, se vincula con cargamentos de exportación de petróleo que traían mucha agua, es una parte del agotamiento de los campos de PEMEX, no han tenido tratamiento y procesamiento para tener una calidad adecuada y “vemos el resultado”.

“Lo sabemos porque tanto la CFE, suministrador de plantas de gas natural hace cambio a diésel, lo que permitió obviamente en lo que se restablecía… Este gas fuera de especificación se detuvo para protección del sistema incluso de las turbinas, plantas de gas natural decidieron pasarse a diésel, ese tiempo fue lo que duraron los apagones”.

El experto en energía mencionó que no es normal que suceda, pero debemos entender que hay un problema de estructura más grave que el agotamiento de los campos incluso por presencia de nitrógeno, “sabemos que vino de dos activos donde salieron cargamentos de exportación que traían gran cantidad de agua, el problema es que no se va a solucionar ni rápido, ni barato”.

Sobre si el gobierno ha frenado la inversión en energía dijo que es una parte del problema que se complementa no solo del lado de PEMEX sino también por parte de la CFE, “falta inversión, mantenimiento adecuado tanto en campos como en infraestructura sobre todo en el tratamiento de gas natural”, se afectó debido a las cancelaciones de licitaciones, la falta de planeación, “debieron continuar los programas de expansión de gas natural, termino ganado la ideología y llevamos cinco años de retraso”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad