La prohibición de celulares en escuelas es un tipo de venganza
El 80% de padres de familia y maestros siguen atrapados en la idea de que la educación es control, restricción y dominio, señaló Juan Martín Pérez García

Querétaro prohibe uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Querétaro se prohibió el uso de celulares en las escuelas de nivel básico, por instrucción del gobernador Mauricio Kuri, bajo el argumento de generar conciencia sobre las afectaciones psicológicas y sociales que pueda tener el uso constante del celular y los contenidos en las redes sociales.
Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, calificó esta medida como una especie de venganza de maestros y padres de familia que creen que pierden en control porque los niños ven algo que no les autorizan y porque saben más que ellos en el mundo digital.
El 80% de maestros y padres dirán que está fantástico, dijo, porque no han sido educados en derechos, no tienen la alfabetización digital y siguen atrapados en la idea de que la educación es control, restricción y dominio.
Los teléfonos, tabletas y otros, ya forman parte del ecosistema educativo, incluso todos los casos que conocemos de acoso escolar, agresiones de maestros, etcétera, salen a la luz gracias al uso de celulares.
El también activista destacó que la medida viola la Constitución y algunos tratados internacionales.