;
  • 02 ABR 2025, Actualizado 01:55

No atentaremos contra la propiedad privada, asegura Clara Brugada

La jefa de gobierno aclaró que esto tiene “carácter estadístico” y como fin “la modernización” del catastro

No atentaremos contra la propiedad privada, asegura Clara Brugada

No atentaremos contra la propiedad privada, asegura Clara Brugada / Gobierno

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, negó que disposición del Código Fiscal local atente contra la propiedad privada.

Esta disposición exige que los propietarios de casas cuyo valor catastral sea de más de 4.5 millones de pesos, emita una declaración informativa sobre el uso que le dan a su vivienda.

Brugada Molina aclaró que esto tiene “carácter estadístico” y como fin “la modernización” del catastro.

Además, aseguró que de acuerdo a las reglas de operación emitidas por la Secretaría de Finanzas, será voluntaria y no tendrá consecuencias económicas como el pago de sanciones o multas.

“Que estén tranquilos, que <b>no atentamos contra la propiedad privada</b>. Garantizamos su certeza jurídica”

—  Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX

Negó que vaya a haber expropiaciones o que la información de estas casas tenga como fin asegurar terrenos y así tener una reserva territorial, para construir la vivienda prometida.

De acuerdo con el artículo 132 del Código Fiscal 2025, aprobado en diciembre pasado por el Congreso de la Ciudad de México, los contribuyentes que están obligados al pago del impuesto predial tienen que hacer esta declaración.

La secretaria de Finanzas ya emitió los lineamientos para esta declaración que, según la propia dependencia, debe ser entregada antes del 30 de junio.

En el formato para hacer esta declaración se les pregunta si el inmueble se encuentra ocupado y si es así ¿por quien?: el propietario, familiares, amigos, si se presta, se renta o se usa para cualquier otra cosas.

Hay una opción en la que el contribuyente puede manifestar su negativa “a compartir esta información”, sin embargo, tendrán que explicar el motivo.

En la conferencia de prensa, la mandataria estuvo acompañada por el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, quien insistió en que aquellas personas que no quieran presentarla no serán sancionadas.

“Que le quede muy claro a la población que <b>es totalmente voluntario la expuesta a esta declaración</b> y no tendrá ninguna repercusión, no tenemos otro interés más que informativo”

—  Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Precisó que esta declaración sólo involucra al 3% de las 2.5 millones de cuentas catastrales qué hay en la capital del pais, es decir, a 75 mil predios.

Brugada Molina acusó a los medios de comunicación y a la oposición de estar haciendo una campaña de “desinformación” en torno a este tema.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad