;
  • 02 ABR 2025, Actualizado 04:23

¿Fin a la crisis? Anuncia Sheinbaum que en marzo inicia distribución de medicamentos

Será entre el 10 y el 23 de marzo cuando los medicamentos comiencen a llegar a clínicas, centros de salud y hospitales.

Reporta la falta de medicamentos en tu clínica IMSS con esta plataforma digital

Reporta la falta de medicamentos en tu clínica IMSS con esta plataforma digital / Luis Alvarez

Se terminó la compra de medicamentos en el sistema de salud pública, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal dijo que ahora, a diferencia de la época del Seguro Popular, todos los medicamentos son adquiridos por el gobierno federal mediante procesos transparentes y sin intermediarios.

“Y esta compra que le ha dedicado Eduardo Clark, Birmex y todo el equipo de salud, pues mucho tiempo para hacerla transparente, que se compre directamente al fabricante y que no sea a través de intermediarios. Esta compra pues es la compra que va a hacer para los próximos dos años, que representa un monto muy significativo y el objetivo es que en marzo podamos ir resarciendo esta falta de medicamentos que hay en algunos lugares por este proceso del cierre del 24 y inicio del 25”.

Al respecto, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que será entre el 10 y el 23 de marzo cuando los medicamentos adquiridos por el gobierno federal comiencen a llegar a clínicas, centros de salud y hospitales.

“Y también vamos a estar entregando directamente en almacenes estatales, esto para luego ser distribuido en la última milla, que son ya las clínicas y los centros de salud. ¿Qué significa eso? Que vamos a empezar a ver, creemos, entregas a partir del 3 de marzo, de acuerdo a lo que hemos establecido con la proveeduría, y que las entregas más más grandes van a ocurrir alrededor del 15 de marzo, cuando empiecen a cumplirse los pedidos de más volumen y de mayor escala nacional. ¿Qué significa eso? Que en clínicas y centros de salud podemos esperar, más bien en hospitales, podemos empezar a ver insumos a partir del 5 de marzo, con también el mayor volumen a partir del 15, y en las unidades de salud empezar a ver el mayor volumen de entregas entre el 10 de marzo y el 23 de marzo”.

Te podría interesar

Así mismo, anunció que este año se formarán 18 mil 799 médicos residentes, lo que representa una cifra histórica.

“Entre 2012 y 2018 este número se mantuvo relativamente estable entre siete mil y ocho mil plazas y como pueden ver, a partir del 2021 el gobierno del presidente López Obrador prácticamente duplicó el número de plazas para aspirantes a residencias médicas, pasando de nueve mil 480 en el 2020 a 17 mil 910 y hemos venido creciendo a una razón de un par de puntos porcentuales cada año para que este 2025 sea el año donde históricamente formemos a más residentes en el sector, 18 mil 799 es lo que estamos contemplando”.

Al respecto, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que esta institución será la principal generadora de plazas de médicos residentes en este año, con nueve mil 813 lugares disponibles, mientras el IMSS ofertará ocho mil 869 plazas para médicos especialistas para todo el país, con mayor énfasis en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Chiapas, Veracruz y Jalisco.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad