Sector patronal y sindical estaban de acuerdo con reforma a Ley Infonavit: Sheinbaum
Insistió que no se pone en riesgo el ahorro de trabajadores como acusaron

Sector patronal y sindical estaban de acuerdo con reforma a Ley Infonavit: Sheinbaum
Como falso calificó la presidenta Claudia Sheinbaum la advertencia de las confederaciones Regional Obrera Mexicana y Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que, con las modificaciones a la reforma a la Ley del Infonavit, aprobadas en la Cámara de Diputados, no se garantiza la transparencia y se pone en peligro 350 mil millones de su presupuesto.
Después que los representantes del sector patronal y sindicatos, denunciaron que no se atendieron sus propuestas para el proyecto modificado, durante la mañanera en Palacio Nacional, la Primera Mandataria se dijo extrañada y recordó que hubo diversas reuniones donde fueron escuchados.
“Es falso este planteamiento de que como dice el PAN que se van a usar los fondos de los trabajadores para no sé qué cosa, los fondos están ahí, permanecen, ahí están, ahora se va a construir vivienda, va a haber transparencia y no va a haber corrupción, ese es el objetivo de esa ley, ya tuvieron varias reuniones y una reunión en particular con la Secretaria de Gobernación donde todos dijeron que estaban de acuerdo con algunas modificaciones que se plantearon en la ley que fue aprobada en el Senado, entonces me extraña que ahora después de haber dicho que estaban de acuerdo pues ahora dicen que no están de acuerdo, es para bien del país y para el bien de los trabajadores”.
Dichas agrupaciones solicitaron entre otras cosas que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) supervisen toda la operación del instituto, al ocupar los 350 mil millones en la construcción de vivienda, Sheinbaum Pardo insistió que está garantizada la transparencia y se acabará con la corrupción.
Te puede ayudar
“¿Qué es lo que ha pasado con esto, con el esquema de organización del Infonavit? pues que había una parte de dirección patronal y una parte de dirección sindical o de los sindicatos que cometieron pues, muchos de los actos de corrupción que se han venido mencionando aquí, en algunos casos probablemente estuvieron o no involucrados la parte del gobierno, pero lo cierto es que ni había transparencia más bien mucha corrupción, entonces ¿que se plantea ahora? que esté en la dirección general del Infonavit, que en el Consejo de manera tripartita este gobierno, el sector empresarial y el sector de los trabajadores y que sea totalmente transparente la construcción de la vivienda y los fondos incluso auditable”.
La Jefa del Ejecutivo Federal confió que la reforma siga avanzando en el Congreso insistiendo que será en bien de los mexicanos y se regresará al Instituto la naturaleza de construcción de vivienda accesible.