Así será el registro de la Tarjeta Bienestar Paisano: Estos son los requisitos para solicitarla
El gobierno mexicano anunció la creación del programa “México te abraza”, que busca apoyar a los connacionales deportados con recursos

El gobierno mexicano anunció la creación del programa “México te abraza”, que busca apoyar a los connacionales deportados con recursos. / picture alliance
Tras la reciente investidura de Donald Trump como el 47.º presidente de Estados Unidos, varias órdenes ejecutivas marcaron el inicio de su mandato. Entre ellas, destaca la implementación de medidas más estrictas contra los migrantes que residen en territorio estadounidense.
Esto podría derivar en la deportación de miles de migrantes a México, incluyendo personas de nacionalidades como venezolanos, colombianos, ecuatorianos, nicaragüenses y, por supuesto, mexicanos. Ante esta situación, el gobierno mexicano anunció la creación del programa “México te abraza”, que busca apoyar a los connacionales deportados con recursos para facilitar su regreso y reintegración.
¿En qué consiste la Tarjeta Bienestar Paisano?
Con esta tarjeta, los beneficiarios recibirán un apoyo económico único de 2,000 pesos mexicanos, el cual podrá ser utilizado para cubrir gastos relacionados con su traslado a sus comunidades de origen.
El dinero estará disponible de manera inmediata y podrá retirarse a través de las sucursales del Banco del Bienestar.
Te puede interesar
¿Cómo será el registro de la Tarjeta Bienestar Paisano?
De acuerdo con el gobierno de México, la Secretaría de Bienestar seguirá un procedimiento sencillo para entregar la tarjeta:
- Captura de los datos del beneficiario en el sistema.
- Firma del acuse de recibido.
- Entrega de la tarjeta.
- Toma de una fotografía del beneficiario con la tarjeta y el acuse firmado.
Requisitos para solicitar la tarjeta
Para realizar el registro, se deberá proporcionar:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- CURP.
En caso de contar con ellos, se solicitarán adicionalmente:
- Carta de repatriación.
- Identificación oficial.
- Acta de nacimiento.
Sin embargo, estos documentos no serán indispensables para recibir el apoyo.