;
  • 17 ENE 2025, Actualizado 17:26

No estamos pensando en un paro laboral: Patricia Aguayo

No se dejará descubierto ningún beneficio de los trabajadores del PJ tras el recorte presupuestal, “eso nos aseguraron”, afirmó la vocera de los trabajadores del Poder Judicial

¿Cómo afectará al Poder Judicial el recorte al Presupuesto 2025?

¿Cómo afectará al Poder Judicial el recorte al Presupuesto 2025?

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000162166/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Luego de la aprobación del recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación y su implicación en el Poder Judicial, la vocera de los trabajadores del PJ, Patricia Aguayo, confirmó en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin”, “por el momento no estamos pensando en un paro de labores”.

Detalló que luego de la rueda de prensa en la que se dio el posicionamiento de los trabajadores del Poder Judicial y los diversos anuncios del recorte dados por el legislador Ricardo Monreal, afirmó “sabemos que empezaron a hacer algún tipo de negociación, de convenio, de acuerdo entre la presidencia del Poder Judicial y la presidencia del Ejecutivo Federal, en el sentido de que no se iban a dejar descubiertos ningún tipo de beneficios de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, y eso nos lo hicieron saber directamente, y justo por eso lo pusimos a consideración de todos nuestros compañeros en el primer circuito y en el resto de la República, porque sí se estaba pensando en una suspensión de labores”.

El propio comunicado del Consejo de la Judicatura, dijo, “decidimos por el momento no hacer ninguna actividad de protesta… y vamos a estar a la expectativa de que realmente el presupuesto alcance”.

Te puede interesar:

Sobre su registro para participar en la elección del Poder Judicial, confirmó “No voy a hacer nada más, me voy a preparar para el 2027, cuidar todo, pero sobre todo estar vigilante de este proceso”.

Esto luego de la impugnación ante el Ejecutivo y el Legislativo, que el día de ayer fue desechada por el Tribunal del Poder Judicial,

Señaló que las razones que le dio el TEPJF fueron varias, entre ellas “que no era el medio de impugnación adecuado”, lo que consideró “una verdadera tontería”. Y negó que su registro fuera presentado sin firma, como trascendió.

Además, recriminó que, al momento del registro, la plataforma emitió un mensaje señalando que “su correo electrónico ya está registrado” y el registro normal no le permitió pasar del captcha, de ahí su impugnación, misma que fue desechada.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad