CDMX aprueba castigos mas severos para extorsionadores
Las sanciones serán de hasta 15 años de cárcel a quienes cometan este delito
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó sanciones de entre 10 y 15 años a quienes cometan el delito de extorsión en cualquiera de sus modalidades, como cobranza ilegitima, además de que este crimen ya se va a perseguir de oficio.
El dictamen aprobado señala 15 agravantes que podrán incrementar las sanciones a los delincuentes. Entre estas están, que el delito se cometa usando teléfono o cualquier medio digital, que se realice en contra de personas dedicadas al comercio o al transporte de personas o mercancías o contra quien ocasione daños a las instalaciones de bienes de la víctima.
La Iniciativa fue enviada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el pasado 11 de noviembre.
Durante el debate, la coordinadora del grupo de Morena, Xochitl Bravo, aseguró que esta reforma a diversos artículos del Código Penal de la capital, va a garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Hoy a todas aquellas personas que tengan la intención de extorsionar les queremos decir que se les ha acabado su forma de vida, porque hoy la extorsión en esta ciudad es un delito. La extorsión hoy se castiga de manera más severa, la extorsión en esta ciudad no va tener tregua. Hoy estamos abonando a la progresividad, a la seguridad de la ciudadanía”.
Sin embargo, el PAN en voz del diputado Ricardo Rubio advirtió que podría haber accesos como el hostigamiento a quien tiene algún tipo de deuda con un particular.
“Si a usted le deben dinero y usted de manera álgida le pide a una persona que le debe y que por favor le pague, esa persona va a decir ´me esta hostigando’, entonces conforme al artículo 148, de 10 a 15 años a quien me cobre la deuda, por favor”, dijo el legislador.
Estas observaciones no fueron aceptadas.