;
  • 17 ENE 2025, Actualizado 16:38

Aprueban en el Senado la “súper Secretaría” para Harfuch

Esta propuesta busca que la SSyPC tenga facultades de investigación, junto a la Guardia Nacional, las policías y los ministerios públicos

Aprueban en el Senado la “súper secretaria” para Harfuch

Aprueban en el Senado la “súper secretaria” para Harfuch

En el Senado de la República las comisiones de Seguridad Pública, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, aprobaron con 31 votos a favor, la iniciativa presidencial para fortalecer las atribuciones y capacidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La propuesta modifica el artículo 21 de la Carta Magna para establecer que:

“La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de su función”.

La Secretaría de Seguridad formulará, coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas.

“Auxiliará a la persona presidenta de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional; le corresponderá la coordinación del sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley, y podrá coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones responsables de seguridad pública, los cuales deberán proporcionar la información de que dispongan en la materia, conforme a la ley”, establece la reforma.

La iniciativa incorpora la garantía del control y vigilancia efectiva de los fondos federales destinados a la seguridad pública.

Se establece la existencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como sus atribuciones generales para emitir acuerdos, lineamientos, y realizar acciones que homologuen estándares de actuación, coordinación y concurrencia eficiente entre los tres órdenes de gobierno.

Todos los senadores de diversos partidos respaldaron el proyecto de ley.


En su intervención, el senador de MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, sentenció que es momento de ponerle fin a un modelo arcaico y rancio que no ha funcionado para enfrentar a la delincuencia.

Con abrazos y no balazos se entregó el monopolio criminal y aumentaron las extorsiones y desapariciones, dice Ricardo Anaya tras aprobar darle mayor facultad a la Secretaria de Seguridad Ciudadana

Claudia Anaya, del PRI, también apoya la iniciativa aunque consideró que se debe de hacer precisiones de redacción para que no exista invasión de facultades

La senadora de Morena Lucía Trasviña sentenció que la presidenta Claudia Sheinbaum avanza por el camino correcto en la lucha contra la inseguridad.

Te puede interesar

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad