¿Sabías que la bandera de México ha cambiado más de tres veces para llegar a como la conocemos?
El símbolo patrio ha pasado por muchas transformaciones para llegar a la tricolor

¿Sabías que la bandera de México ha cambiado más de tres veces para llegar a como la conocemos? / SOPA Images
La bandera de México es un símbolo patrio que represental al país, por lo que en este 15 de septiembre antes comenzar a ondearla mientras celebramos la Independencia, queremos que conozcas la historia dtrás de esta.
El inicio de la historia
El cura Miguel Hidalgo, durante la guerra de Independencia, usaba por bandera la imagen de la Virgen de Guadalupe, luego la usó en El Grito de Dolores.

Después, el Ejército Insurgente creó una nueva bandera, pero en esta ocasión era de seda con los colores blanco y azul, con la imagen del águila, sobre un nopal y la figura de una corona imperial.
La Primera bandera
Fue pensada por el autor de la Independencia mexicana, Agustín de Iturbide y confeccionada en Iguala por el sastre José Magdaleno Ocampo en 1821, el primer año de soberanía reconocida.
Ahí fue donde nació el diseño de colores que conocemos. El entonces gobierno del Primer Imperio Mexicano eligió el tricolor de verde, blanco y rojo con el escudo nacional en el centro.
Y por decreto oficial se decía que: “La bandera nacional y la del ejército será tricolor, adoptando para siempre los colores verde, blanco y rojo, encarnado ordenados verticalmente, con un águila coronada en el centro de la franja blanca.

Segunda bandera
Fue adoptada después de establecerse la primera República federal en 1823. La bandera elegida en abril de ese año tenía la única diferencia con la anterior en el escudo nacional; se quitaba la corona de la cabeza del águila, pero agregaba la serpiente, un ramo de olivo y laurel, tradición que aún se conserva en la bandera actual. Su uso fue interrumpido en 1864 por la disolución de la República federal.

Tercera bandera
Fue la del Segundo Imperio Mexicano. Una vez más, el patrón de colores usado fue el tricolor verde, blanco y rojo con el escudo nacional cargado al centro de la franja blanca. Sin embargo, el cambio mayor se dio con la integración de cuatro águilas, cada una coronada, fueron puestas en las esquinas de la bandera.
El diseño del escudo fue ordenado por el Emperador Maximiliano de México, ya que quería que se pareciera al Escudo Imperial francés. La bandera dejó de usarse en 1867, cuando Maximiliano fue destronado y ejecutado por el ejército federalista.

La bandera actual
El 16 de septiembre de 1968 fue adoptada por decreto y fue confirmada por ley el 24 de febrero de 1984. La versión que usamos hoy es una adaptación del diseño aprobado en 1916 por decreto del Presidente Venustiano Carranza, en donde el águila fue cambiada de frente a perfil izquierdo.
El diseño oficial de la bandera de México se encuentra estipulado en el Artículo 25º de la “Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional” que dicta las proporciones y medidas de cómo debe ser la bandera.
El actual diseño del escudo fue creado por Francisco Eppens Helguera en 1968 y aprobado por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz.

kutaytanir