;
  • 29 JUN 2024, Actualizado 18:50

Personal de Guardia Nacional es inferior a 15 mil elementos; el resto son militares prestados

Su estado de fuerza se ha impulsado por la asignación cada vez mayor de elementos de la Defensa Nacional. En cambio, el personal civil propio de la GN, conformado por exfederales, se ha reducido 56%

FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Cada quince días, en las conferencias matutinas del presidente, el Gobierno Federal presume el estado de fuerza de la Guardia Nacional (GN): más de cien mil elementos desplegados en todo el país. Este dato es cierto, sin embargo, la mayor parte de esos efectivos no son, en realidad, personal de dicha fuerza policial.

Así lo revelan datos oficiales de la propia Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revisados por Así las Cosas W PM, los cuales detallan a que corporación pertenecen los elementos que hoy están uniformados de guardias nacionales y trabajan en todo el país.

Dichos datos prueban que, si la Sedena y la Marina decidieran reincorporar a sus filas los elementos asignados a esa fuerza, la Guardia Nacional se quedaría solo con sus agentes civiles propios, que no son más de 15 mil.

La información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia arroja que hasta el cierre del primer trimestre de este año el estado operativo efectivo de la Guardia Nacional en los 32 estados y en sus diversas divisiones y funciones de 133 mil 48. Una cifra que mes a mes varía por unos cientos, pero que se ha mantenido estable este año

No obstante, esto NO significa que la GN tenga contratados esa cantidad de elementos. De hecho, en el oficio GN/UAJT/UT/1741/2024 esta corporación revela que al corte de abril pasado el “personal de la GN” es de 14 mil 880 personas. Una cifra que, de hecho, ha venido a la baja dado que en 2019 el personal propio de la GN era de 33 mil 945 efectivos.

Lo anterior obedece a que el personal propio de la GN - una corporación adscrita todavía a la Secretaría de Seguridad - es el que heredó de la anterior Policía Federal. Si lo ponemos en proporción, el personal de la GN es apenas el 11 por ciento de su estado de fuerza.

¿Dé donde son los otros elementos vestidos como guardias nacionales? De las fuerzas armadas. En el oficio de respuesta a la solicitud de información 330026424000132 la Sedena reporta que “su personal” que ha sido “asignado” a la GN es de 105 mil 674 efectivos. Estos representan casi el 80 por ciento del estado de fuerza actual de la Guardia Nacional.

Y los 12 mil 494 efectivos restantes del estado de fuerza reportado son, principalmente, efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) que pertenecen a dicha dependencia, y que también trabajan comisionados a la GN.

Inflan con militares estado de fuerza

Los datos de la Sedena muestran que el avance en el estado de fuerza de la Guardia Nacional presumido por el presidente y el gabinete de seguridad no es un crecimiento de su propio personal. En realidad, se trata de un incremento sistemático del personal de la Defensa Nacional comisionado a esa fuerza policial.

Los datos de la Sedena lo prueban; en los últimos cinco años el “personal (militar) asignado” a la GN ha crecido de forma sostenida año con año. Pasó de 48 mil 771 al cierre de 2019 a 105 mil 674 este año, que representa un incremento superior al 116 por ciento en este periodo.

Esto no ocurre, en cambio, con el personal propio de la GN que ha venido en declive. Pasó de 33 mil 945 en 2019 a los 14 mil 880 referidos en 2024, que es una reducción del 56 por ciento de este personal.

El Plan C

La iniciativa enviada por el presidente López Obrador al Congreso dentro del llamado “Plan C” propone una reforma a la Constitución para establecer la adscripción definitiva de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional en lugar de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.

De concretarse la GN formaría parte de la Sedena y, por lo tanto, los elementos militares asignados serían ya elementos propios de esa fuerza. Una estrategia que la Sedena ha trazado desde el arranque del sexenio, como ya se ha documentado en diversas notas.

Una situación contraria ocurriría con el personal actual de la GN (los elementos civiles exintegrantes de Policía Federal) que quedarían fuera de dicha corporación y serían reubicados en otros espacios de la administración federal o, como ya se ha venido impulsado, adscritos a planes de retiro.

En caso de que la Guardia Nacional se mantenga sin cambios y las fuerzas armadas decidirán retirar a su personal asignado, esta fuerza se quedaría con apenas un diez por ciento de su estado de fuerza.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad