;
  • 18 JUN 2024, Actualizado 13:10

Reforma al Poder Judicial: así se hará la encuesta de Morena

Este viernes se comenzó a aplicar la encuesta sobre la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, como sugirió la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO, 10JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, Presidente Electa, fue recibida por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, en Palacio Nacional, entre los temas que tocarán son la transición de gobierno. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, Presidente Electa, fue recibida por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, en Palacio Nacional, entre los temas que tocarán son la transición de gobierno. FOTO: CUARTOSCURO.COM

La encuesta a la Reforma sobre el Poder Judicial ya está en marcha, después de una semana de nerviosismo en los mercados financieros, porque se plantea la elección de magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte a través del voto ciudadano.

Se teme que se afecte la independencia judicial, ya que los aspirantes serán elegidos por la Presidencia y los legisladores.


¿Qué se sabe?

* La encuesta se levantará del 14 al 16 de junio.

* Se harán tres encuestas: dos a cargo de empresas y una a cargo de Morena.

* No se dará a conocer qué encuestadoras se eligieron.

* Cada empresa aplicará 1,200 encuestas.

* La modalidad será “cara a cara”, es decir, se acudirá a domicilios.

* El equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum realizó las preguntas, con asesoría de las encuestadoras.

* Se busca conocer si la gente está enterada de la reforma judicial, qué opina, si participaría en la elección de los ministros, etc.

* Buscan que se abone a la discusión pública sobre la reforma al Poder Judicial.

* Los resultados se tendrían el lunes 17 de junio.

* La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informará los resultados.


¿Por qué preocupa la reforma judicial a los mercados?

La principal preocupación proviene de la intención de someter la elección de jueces, magistrados y ministros al voto ciudadano, ya que los aspirantes serán propuestos por las autoridades y esto genera nerviosismo por la posibilidad de que se pierda la independencia del Poder Judicial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad