;
  • 27 JUN 2024, Actualizado 21:17

Nuevo día feriado en junio: ¿para quiénes aplica y por qué lo agregaron al calendario?

Conoce en qué estado los trabajadores y alumnos podrán disfrutar de un día más de descanso obligatorio

Calendario

Calendario / Carol Yepes

Los mexicanos se pondrán felices al saber que se agregó un nuevo día feriado al calendario y será obligatorio tanto para los trabajadores como para los alumnos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La mala noticia es que no aplicará a nivel nacional, solo los ciudadanos del estado de Jalisco serán los que gocen de un día más de descanso, el cual podrán disfrutar a partir de junio de 2024.

¿Cuál es el nuevo día feriado de junio?

Los tapatíos podrán descansar un día más que el resto del país, pues para celebrar el nuevo aniversario de la fundación del estado, las autoridades tomaron la decisión de hacerlo oficial para sus habitantes.

La fecha que desde ahora deberán marcar en el calendario los trabajadores y estudiantes será el segundo lunes de este mes y este año caerá el 10 de junio.

También te puede interesar:

¿Por qué se agregó este nuevo día como descanso obligatorio?

Esta fecha será para conmemorar el Nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco, por esta razón, solo aplicará para los habitantes de esta entidad.

El origen de este día se debe a que el 16 de junio de 1823 pasó de llamarse Nueva Galicia o Providencia de Guadalajara y de estar gobernada por la Junta Provincial de Guadalajara, para ser lo que ahora conocemos como Jalisco, de acuerdo con el Gobierno de México.

“En el marco de los 200 años, la propuesta es que ya tengamos un día fijo. Nos tardamos 200 años para tener un día para conmemorar que fuimos el primer estado libre y soberano de Jalisco. Fuimos el referente para otros estados y para la nación y del federalismo mexicano”, mencionaron las autoridades locales a través de un comunicado.

¿Cuáles son los días feriados que faltan este 2024?

Para los demás trabajadores del país tenemos buenas noticias, ya que aún quedan un par de días de descanso lo que resta del año y son los siguientes:

  • 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia
  • 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo
  • 18 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre: Navidad

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad