;
  • 30 MAR 2025, Actualizado 20:09

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Aumenta casi 50 por ciento medios de impugnación ante el INAI

Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2022, se presentaron un total de 24 mil 740 recursos en contra de diversas instituciones públicas

Aumenta casi 50 por ciento medios de impugnación ante el INAI

Aumenta casi 50 por ciento medios de impugnación ante el INAI(FOTO: Cuartoscuro (Archivo))

Ciudad de México

Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de noviembre de 2022, se presentaron ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) un total de 24 mil 740 recursos o medios de impugnación en contra de instituciones públicas por la inconformidad de las personas en la atención de sus solicitudes de información.

La COFEPRIS, con 5 mil 329; el IMSS, con mil 656, y TELECOMM, con mil 407, fueron las instituciones que concentraron el mayor número de recursos.

La cifra dada a conocer por el INAI, representa un incremento de 48 por ciento, en comparación con los 16 mil 670 medios de impugnación interpuestos en el mismo periodo de 2021, en los que se incluyen recursos de revisión, de atracción y de inconformidad.

Del total de recursos de revisión presentados en el tiempo referido, 22 mil 189 corresponden a la materia de acceso a la información, en tanto que 2 mil 551 están relacionados a la protección de datos personales.

Entre los 10 sujetos obligados con el mayor número de recursos interpuestos aparte de los tres ya mencionados destacan la Secretaría de Salud, con 717; el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), con 607, en este último caso, al tratarse de recursos de inconformidad.

En la lista también se ubican la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con 553; la Secretaría de Educación Pública (SEP), con 537; el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con 493; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 444, y la Fiscalía General de la República (FGR), con 422.

Al comparar los registros de este año con los de 2021, destaca que el número de recursos interpuestos en contra del ITAIT incrementó 15 mil 75 por cierto, al pasar de 4 a 607; el de la COFEPRIS, 499 por ciento, al pasar de 889 a 5 mil 329; el de la SEMARNAT, 153 por ciento, al pasar de 219 a 553, y el del SAT, 153 por ciento, al pasar de 195 a 493.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad