El huracán 'Pamela' ha dejado al menos 9 mil damnificados en Nayarit y más de 2 mil familias afectadas en Sinaloa, informaron autoridades estatales.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, reportó un total de 2 mil 500 familias damnificadas, que representan a más de 9 mil 100 personas, además de 8 mil habitantes que quedaron en zonas incomunicadas por las inundaciones y destrucción de caminos.
Ante el paso del huracán Pamela y las consecuencias que ha tenido para el norte del estado, me permito informarles que el Gobierno del Estado ha visitado los municipios siniestrados y acompañado a las personas que han resultado damnificadas.#FuerzaNayarit
— Miguel Ángel Navarro (@MiguelANavarroQ) October 16, 2021
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, informó de un censo preliminar de 2 mil familias damnificadas, por lo que solicitó declarar emergencia en cuatro municipios.
Estamos haciendo recorridos para evaluar y solucionar los daños causados por #Pamela en Sinaloa, todas las unidades de protección a la ciudadania siguen trabajando ante las lluvias e inundaciones ocasionadas por el paso del huracán. Cuídense y por favor no salgan de casa. https://t.co/izATfJUfog
— Quirino Ordaz (@QuirinoOC) October 13, 2021
Mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que ha restablecido la normalidad para los más de 222 mil usuarios afectados por el paso del huracán en los estados de Nayarit, Sinaloa, Durango y Coahuila, todos en el norte del país.
Previo a entrar al territorio mexicano por el estado de Sinaloa, el ciclón, formado el pasado fin de semana, registró un comportamiento inusual, pues el martes se debilitó de huracán a tormenta tropical, pero se fortaleció de nuevo como huracán en las primeras horas del miércoles.
Pamela tocó tierra como huracán categoría 1 con Nayarit como el principal estado afectado.