La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó oficialmente al Gobierno de México la conclusión del mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que fue creado a la luz del Acuerdo de Asistencia Técnica para el Caso Ayotzinapa, en el marco de las medidas cautelares dictadas por la CIDH en octubre de 2014.
De esa forma, y de conformidad con los acuerdos previos, el mandato del GIEI llegará a su fin el 30 de abril de 2016.
En un comunicado conjunto, las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República señalaron que la CIDH indicó que se establecerá un mecanismo de seguimiento de las medidas cautelares, que se circunscribirá a sus facultades reglamentarias y de monitoreo sobre la situación de los derechos humanos en la región, de conformidad con la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Los detalles de dicho mecanismo serán definidos en los próximos días, en consulta con el Estado y los beneficiarios de las medidas cautelares.
El gobierno federal reiteró la valoración positiva de la labor del GIEI y sus aportes en la investigación. El Estado continuará dando la atención correspondiente para la efectiva implementación de las medidas cautelares de referencia, a las recomendaciones que formulará el GIEI en su informe final que serán debidamente consideradas, como se ha venido haciendo a la fecha. Asimismo, las autoridades competentes seguirán trabajando con los familiares de las víctimas y sus representantes.
Insistió en su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos, así como su voluntad indeclinable para alcanzar la justicia y esclarecer los hechos del doloroso caso. México continuará colaborando con los organismos internacionales relevantes a fin de que contribuyan en la construcción de políticas públicas sólidas y en el mejoramiento de nuestras instituciones.