El caso #PanamaPapers, las reacciones, y los involucrados en México

El caso #PanamaPapers, las reacciones, y los involucrados en México(Tomada de 100noticias.com.ni)
México
¿Qué es el #PanamaPapers y quiénes están involucrados?
Es considera la mayor filtración periodística de la historia. Fue dada a conocer el domingo 3 de abril por el diario alemán Süddeutsche Zeitung quien compartió los documentos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), estado involucrados 400 periodistas de 100 medios y 80 países distintos.
¿Qué es un paraíso fiscal?
¿Quiénes de México están involucrados?
En nuestro país, el semanario Proceso y el portal Aristegui Noticias señalan a Juan Armando Hinojosa Cantú, contratista del Grupo Higa que, según la investigación periodística ‘La Casa Blanca de Peña Nieto’, fue favorecido con contratos millonarios durante la administración peñista en el Estado de México, está involucrado en la trama para evadir impuestos.
De acuerdo con los documentos filtrados, poco después de la controversia que originó el reportaje sobre la Casa Blanca, Mossack Fonseca ayudó a Hinojosa a crear tres fideicomisos para quedarse con alrededor de 100 millones de dólares depositados en varias cuentas bancarias.
Otro de los mexicanos que aparece es el presidente de TV Azteca, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, quien también usó una compañía ‘offshore’ creada en las Islas Vírgenes a través de la firma panameña para la compra de un yate de lujo.
Además aparecen Amado Yáñez, director de Oceanografía quien fuera aprehendido en mayo de 2014 por un presunto fraude de 400 millones a Banamex; el contratista de Pemex, Ramiro Garza Cantú y Emilio Lozoya Austin, el primer director de Pemex con Peña Nieto, también figuran en los documentos filtrados.
En el caso de Lozoya Austin, Proceso refiere que la información obtenida no revela si éste llegó a concretar la creación de una sociedad con la firma panameña a través de un paraíso fiscal en Dubai, aunque apunta que “una copia del pasaporte del exdirector general de Pemex está en los archivos de Mossack Fonseca como prueba del acercamiento”.
Incluso estaría involucrada la actriz mexicana Edith González, quien aparece como beneficiaria de otra empresa ‘offshore’ radicada en Bahamas.
La respuesta de Mossack Fonseca
La respuesta del gobierno de Panamá