Hoy es noticia

CON GABRIELA WARKENTIN
CON GABRIELA WARKENTIN

Desapariciones en Jalisco no se reflejan en datos estatales: Jorge Ramírez

Grupos no criminales adoptan desapariciones para resolver conflictos, por el nivel de impunidad, detalla el académico de la UdeG

ACAVAmos ien

Descargar

Compartir

El código del iframe se ha copiado al portapapeles

"El incremento de las denuncias formales de desapariciones no están siendo reflejadas en las estadísticas estatales, de 1500 casos que se han registrado en Jalisco, solamente se han agregado 300, "somos una sociedad anestesiada, así les conviene, que no se sepa la gravedad" de este delito, señaló el académico de la Universidad de Guadalajara, miembro del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, Jorge Ramírez Plascencia.

El investigador, alertó que en entidad "se ha generalizado un patrón propio del crimen organizado, de privar de la libertad a las personas, cometer otros delitos y luego asesinarlas"; prácticas que grupos no ligados al crimen organizado, "han adoptado debido a la impunidad".

Compartió que hace unos días se dio la desaparición de la administradora de un edificio, un conflicto menor que se está resolviendo con una desaparición; y "las autoridades no responden, es un silencio permanente y no están actuando al nivel que se está requiriendo".

En el espacio de "Así las Cosas" con Gabriela Warkentin señaló que "el delito de desaparición no se está persiguiendo adecuadamente" y desafortunadamente en algunos jóvenes "veo actitud como de bloqueo mental por la angustia que les genera, y por otro lado personas que sí experimentan mucha angustia; pues los jóvenes tienen claro que es a ellos a quienes están desapareciendo".

Cargando

Escucha la radio en vivo

Elige una ciudad

Caracol Radio

WRadio México
En vivo

Programación

Último Corte Informativo

Ciudades

Compartir