No hay agua suficiente para enfrentar la demanda, el déficit de 25% provoca una distribución no equitativa, así lo refirió el titular de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, tras la queja del gobernador, Samuel García por el reclamo de agua y luz en la entidad.
Andan diciendo que no quiero trabajar. Lo cierto es que, para enfrentar el problema del agua, en ocho meses hemos hecho más que en los últimos 25 años. Tenemos un plan para que Nuevo León no vuelva a padecer esto de aquí a 2050. https://t.co/Jy9pJ0ummJ pic.twitter.com/GYNG7wLkfC
— Samuel García (@samuel_garcias) June 9, 2022
El funcionario detalló en entrevista para "Así las Cosas" con Gabriela Warkentin y Javier Risco que la decisión de los alcaldes de municipios alejados fue la distribución al 98% de la población, de las 4 a las 10 de la mañana y reiteró que solo un 2% de las comunidades se queda sin agua por encontrarse en asentamientos alejados e irregulares con falta de infraestructura.
Señaló que mal manejo en las presas La Boca y Cerro Prieto, que se encuentran solo al 12% de su capacidad y en las que se espera una recuperación en los meses de agosto y septiembre, con la temporada de lluvia que podría subsanar la falta del líquido, así como los pozos que se están preparando.
El mayor problema dijo se encuentra en las escuelas, que a las 10 de la mañana cuando se realiza el corte aún tienen alumnos.